ÚLTIMO MINUTO
jueves, 1 de mayo, 25
24.7 C
Caracas

Trump «excede alcance» de la Ley de Enemigos Extranjeros

El mandatario estadounidense había hecho uso de esta ley para deportar a cientos de venezolanos que son presuntos miembros del Tren de Aragua

El Gobierno del presidente Donald Trump excedió el alcance de la Ley de Enemigos Extranjeros al usarla para deportar a algunos migrantes venezolanos de Estados Unidos, dijo el jueves un juez federal en Texas, que prohibió que se use la ley de tiempos de guerra del siglo XVIII para acelerar las deportaciones.

En una resolución de 36 páginas, el juez de distrito de Estados Unidos Fernando Rodríguez dictaminó que el Gobierno de Trump no podía basarse en la Ley de Enemigos Extranjeros (AEA) para detener o deportar a presuntos miembros de la pandilla criminal de origen venezolano Tren de Aragua.

“El registro histórico deja claro que la invocación del presidente de la AEA a través de decreto, excede el alcance del estatuto y es contraria al significado simple y ordinario de los términos del estatuto”, escribió Rodríguez, quien fue nombrado por Trump durante su primer mandato.

El fallo es un golpe significativo a la decisión de Trump en marzo de invocar la Ley de Enemigos Extranjeros, que se ha enfrentado a numerosos desafíos legales y ha sido paralizada por varios tribunales. Pero el fallo de Rodríguez es el primero en concluir que el presidente excedió su autoridad al basarse en una ley que estaba destinada a ser utilizada en momentos en que Estados Unidos está en guerra.

“Permitir que el presidente defina unilateralmente las condiciones en las que puede invocar la AEA, y luego declarar sumariamente que esas condiciones existen, eliminaría todas las limitaciones a la autoridad del Poder Ejecutivo bajo la AEA, y despojaría a los tribunales de su papel tradicional de interpretar los estatutos del Congreso para determinar si un funcionario del gobierno ha excedido el alcance del estatuto”, escribió el juez. “La ley no apoya tal posición”.

Aunque el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros por parte de Trump ha sido litigado en múltiples tribunales de todo el país, incluida la Corte Suprema, Rodríguez es el primer juez que ha llegado a una decisión final sobre el fondo del asunto.

“No se puede exagerar la importancia de este fallo”, dijo Lee Gelernt, abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) que ayudó a presentar el desafío legal.

“Este es el primer tribunal que se pronuncia directamente sobre la cuestión fundamental de si una autoridad en tiempos de guerra puede utilizarse en tiempos de paz, y llegó a la conclusión de que no puede”, dijo Gelernt.

Los venezolanos demandantes evitaron por poco ser enviados a El Salvador en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros cuando dos vuelos llevaron a los migrantes a la tristemente célebre prisión Cecot del país en marzo.

Seguían demandando para que el gobierno no volviera a intentar deportarlos en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros. El juez dice que podrían seguir aplicándose otras leyes de inmigración que rigen las deportaciones, y los hombres siguen retenidos en un centro del sur de Texas.

¿

Lo más reciente

Economía venezolana sigue en alza: PIB creció 9,32% en el primer trimestre de 2025

El Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre de...

Donald Trump echó a su asesor de seguridad nacional y lo postula como embajador de EEUU en la ONU

Donald Trump, reveló este jueves que nominará a Mike...

Halterofilia: Venezolana Valeria Osorio ganó el oro en el mundial juvenil de pesas

La pesista venezolana Valeria Osorio se coronó campeona del...

Kamala Harris regresa al escenario público con dura condena a las políticas de Trump (+video)

Kamala Harris regresó al escenario público con dura condena...

Noticias

Artículos relacionados