Durante una rueda de prensa realizada el Ministerio del Poder Popular para la Defensa, el General en Jefe Vladimir Padrino López, destacó la actuación ejemplar de la Armada Bolivariana y del Comando Estratégico Operacional ante un incidente ocurrido en aguas jurisdiccionales atlánticas de Venezuela, en el que pescadores venezolanos resultaron afectados por la intervención no autorizada de una embarcación extranjera con presencia de helicóptero.
“Qué extraordinario el empleo de la Armada Bolivariana, sobre todo en esta fachada atlántica que se constituye ya en una amenaza para el puerto, no la fachada, el juego imperial”, expresó Padrino López, señalando que la actividad geopolítica internacional en la fachada atlántica venezolana ha generado un clima de alerta constante para la defensa integral del territorio y de los derechos soberanos del país.
Mantente conectado a todas las noticias desde nuestro canal de telegram
Importancia de la fachada Atlántica
La fachada atlántica de Venezuela es la salida de las aguas del río Orinoco hacia el océano Atlántico, y abarca la zona costera desde Punta Peña en la Península de Paria hasta Punta de Playa en el Delta Amacuro, incluyendo el área marina y submarina entre el Golfo de Paria, el Delta del Orinoco y la proyección marítima del territorio en reclamación con Guyana (Esequibo). Esta fachada es estratégica para Venezuela por su plataforma continental, importantes reservas de petróleo y gas, biodiversidad y asentamientos indígenas.

Atacados mientras trabajaban
El Ministro expuso los detalles del incidente: “Los pescadores estaban haciendo su trabajo habitual por allá, y un helicóptero ha desembarcado en un buque; vinieron, les dispararon y después se dieron cuenta que había sido un error, que eran simples pescadores y bueno, después quisieron resarcir la cosa”. Padrino López lamentó el episodio, recalcando el riesgo constante al que se ven expuestos los trabajadores del mar ante las operaciones de actores extranjeros en la zona.
“La acción inmediata de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a través del Comando Estratégico, encabezado por el General de Ejército Domingo Hernández Lárez, fue impecable”, afirmó. Según el ministro, una fuerza de tarea conjunta y de respuesta inmediata fue activada tan pronto se detectó la agresión contra los ciudadanos venezolanos y el territorio nacional: “Realizaron una fuerza de tarea inmediata para buscar el buque que había arremetido en contra de la nación y los pescadores. Y en cuestión de horas ya habíamos hecho contacto con ese buque, por vía aérea, por vía marítima”.
Según el relato ofrecido por el ministro de Defensa, los mandos militares venezolanos actuaron con determinación y apego a la normativa nacional e internacional, exigiendo a la embarcación que se retirase de inmediato: “Diciéndole y ordenándole que abandonaran esas aguas jurisdiccionales de Venezuela, porque aquí quien manda somos nosotros”, subrayó con firmeza.
Vigilancia permanente
Padrino López alertó sobre la importancia geopolítica de la fachada atlántica venezolana, especialmente ante lo que calificó como un “juego imperial” en la región: “No se trata únicamente de la fachada como accidente geográfico, sino de los intereses externos que pretenden incidir y perturbar la paz, la seguridad y la soberanía de la Nación”.
“La vigilancia, patrullaje constante y el reforzamiento de nuestra presencia operacional en el Atlántico Oriental son parte fundamental de la política de defensa nacional, que no es una consignia sino una necesidad y una obligación histórica”, agregó. Señaló que la Armada Bolivariana cuenta con los recursos y la preparación táctica para responder eficazmente a este tipo de amenazas, resaltando la coordinación con otras ramas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Defensa de los pescadores y soberanía nacional
El Ministro de la Defensa enfatizó en la protección que brinda la FANB a las poblaciones costeras y a quienes dependen del mar para su sustento. “Nuestros pescadores en la fachada atlántica son el reflejo de la Venezuela trabajadora. Ellos, día tras día, salen a hacer su humilde pero digna labor. Y desde la FANB estamos siempre atentos para garantizarles protección y apoyo ante cualquier adversidad, sobre todo cuando proviene de actos temerarios o imprudencias de fuerzas extranjeras”, subrayó.
“Ellos (los tripulantes del buque extranjero) luego quisieron ‘resarcir la cosa’, como si bastara una disculpa después de poner en riesgo la vida de trabajadores venezolanos. Aquí la FANB no acepta tibiezas ni vacilaciones cuando se trata de nuestra gente y de nuestra soberanía”, agregó.
Mensaje a la comunidad internacional
El General en Jefe Padrino López aprovechó para enviar un mensaje claro a la comunidad internacional: “Sabemos que hay miradas sobre nuestras aguas, sobre nuestra plataforma continental, sobre nuestras riquezas. Pero es deber de todos los venezolanos y de nuestra FANB cuidar cada palmo de territorio, cada milla de nuestro mar, con dignidad y determinación”.
Finalmente, Padrino López elogió la coordinación entre los diferentes componentes militares y civiles que participaron en la operación de respuesta, reiterando el compromiso del Estado venezolano con la paz y la defensa integral del país. “Seguiremos alertas, preparados y unidos frente a cualquier amenaza. La historia nos ha enseñado que la independencia y la soberanía no se negocian, se defienden”.
El incidente ocurrido en la fachada atlántica vuelve a poner en primer plano la importancia de la vigilancia y la presencia efectiva de la Armada Bolivariana en zonas estratégicas, así como la necesidad de reforzar los lazos de solidaridad nacional frente a cualquier acción hostil extranjera.

Lee más de: Padrino López: 214 años después seguimos defendiendo nuestra independencia