Un reportaje de Reuters, con más de 50 fuentes, detalla cómo María Corina Machado y su equipo impulsaron la versión de que Nicolás Maduro controla al Tren de Aragua, pese a que informes de inteligencia estadounidenses negaban esa teoría.
Según la agencia, la opositora buscaba promover una acción militar contra Venezuela, aun con el riesgo de agravar la deportación de venezolanos y los ataques que han dejado víctimas en el Caribe.
Estos son los detalles:
El 6 de enero de 2025, cuatro miembros del equipo de María Corina Machado se reunieron en el Capitolio de Washington, frente a Mike Waltz, quien pronto se convertiría en asesor de seguridad nacional de Donald Trump. Machado hizo una aparición especial mediante una videollamada.
Durante la reunión, David Smolansky, instaló la idea de que el Tren de Aragua estaba controlado por el presidente Nicolás Maduro.
Sin embargo, los informes de inteligencia decían otra cosa. En marzo, un tribunal de apelaciones estadounidense negó que el supuesto Tren de Aragua estuviera organizando una invasión a Estados Unidos, y en abril el Consejo Nacional de Inteligencia de washigton dijo que Maduro no está dirigiendo las operaciones del grupo.
Entre enero y abril, el equipo de Machado mantuvo al menos ocho reuniones con miembros del equipo de Trump, proclives a un cambio de´regimen en venezuela por cualquier vía.
En tres reuniones se habló de designar al Cártel de Los Soles como organización terrorista, según las fuentes de Reuters.
LEA MÁS: El Nobel de la Paz a María Corina Machado: ¿Premio o Parodia?
Y esta jugada de Maria Corina trajo consecuencias, dice Reuters: Trump designó a los venezolanos en Estados Unidos como miembros violentos de la pandilla.
En palabras claras: la investigación conduce a que Machado es la responsable de la postura de Trump hacia los venezolanos:
Reuters aclara más: “Machado guardó gran silencio cuando Trump eliminó las protecciones migratorias de cientos de miles de personas, comenzó a deportar a miles y envió a presuntos miembros del Tren de Aragua a una mega prisión en El Salvador, donde varios afirmaron haber sido torturados”.

Pero en realidad, Machado no guardó silencio absoluto, más bien aplaudió estas acciones: En una entrevista con Fox, Machado respondió «¡Absolutamente!» cuando le preguntaron si consideraba que los venezolanos deberían ser enviados a la cárcel de EL Salvador.
Ahora, recuerda Reuters, Machado afirma que los ataques con embarcaciones que mataron a más de 40 ciudadanos sin juicio previo en el Caribe, son “una decisión de seguridad nacional de Estados Unidos”, aun cuando expertos en derechos humanos de la ONU los describieron como ejecuciones extrajudiciales.

«Perderá el apoyo o será culpada»: Reuters sobre María Corina
David Smilde, experto en Venezuela de la Universidad de Tulane dice que Machado corre el riesgo de perder el apoyo de los venezolanos, frustrados por las promesas incumplidas de una larga lista de líderes de la oposición.
Y si la acción militar estadounidense contra Venezuela conduce al caos, ella será culpada “por una enorme destrucción dentro del país y enormes daños colaterales en el exterior”, dijo.
De una forma, o de la otra, Maria Machado terminaría siendo repudiada por quienes confiaron en su larga lista de promesas, o reina de nada.

 
                                    