ÚLTIMO MINUTO
jueves, 10 de julio, 25
18.7 C
Caracas

Roma será sede de la quinta ronda de negociaciones nucleares

La quinta ronda de conversaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear de Teherán se celebrará el viernes en Roma, anunció el miércoles Omán, mediador entre las dos partes.

«La quinta ronda de conversaciones entre Irán y Estados Unidos tendrá lugar en Roma este viernes 23 de mayo», indicó el canciller de Omán, Badr Al Busaidi, en X.

La cancillería iraní confirmó que Teherán había aceptado «una propuesta presentada por Omán (…) para celebrar otra ronda de conversaciones» en la capital italiana el viernes.

Antecedentes de conversaciones

Roma será sede de la quinta ronda

Estados Unidos e Irán iniciaron el 12 de abril, con la mediación de Omán, importantes conversaciones indirectas sobre la espinosa cuestión del programa nuclear iraní.

El objetivo es concluir un nuevo acuerdo para impedir que Irán obtenga el arma nuclear, a cambio del levantamiento de sanciones que paralizan su economía.

El último pacto, de 2015, quedó caduco en 2018, cuando Estados Unidos, bajo la primera presidencia de Trump, se retiró unilateralmente del acuerdo. 

«Irán no tiene ambiciones nucleares»

Roma será sede de la quinta ronda

Actualmente, Teherán enriquece uranio al 60%, muy por encima del límite de 3,67% fijado en 2015. Para construir el arma nuclear hace falta un 90%.

Irán, en cambio, niega que sus actividades nucleares tengan ambiciones militares.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, expresó el martes su escepticismo sobre el resultado de las conversaciones. 

«No creemos que vayan a dar ningún resultado. No sabemos qué va a pasar», declaró durante un discurso y añadió que negar a Irán su derecho a enriquecer uranio es «un gran error». 

Marco Rubio, dijo que espera poder «llegar a un acuerdo con Irán», durante una comparecencia ante el Senado en Washington.

Irán, que defiende su derecho a la energía nuclear con fines civiles, ha reiterado que poder mantener el enriquecimiento de uranio es «innegociable», mientras que el negociador jefe estadounidense, Steve Witkoff, lo calificó de «línea roja».

Lo más reciente

Trump impone aranceles del 50% a Brasil: ¿Medida económica o represalia política?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la...

EEUU sanciona a relatora de la ONU para los DDHH por denunciar genocidio israelí en Palestina

El anuncio que incluye embargos, fue realizado por el...

Reino Unido impulsa la detección temprana del cáncer de próstata con inteligencia artificial española

La Sanidad pública británica (NHS) ha contratado a la...

Eje barloventeño del estado Miranda incrementa capacidad médica con rehabilitación del centro de salud

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro entregó a la...

Noticias

Artículos relacionados