ÚLTIMO MINUTO
domingo, 12 de octubre, 25
20.7 C
Caracas

Roma será sede de la quinta ronda de negociaciones nucleares

La quinta ronda de conversaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear de Teherán se celebrará el viernes en Roma, anunció el miércoles Omán, mediador entre las dos partes.

«La quinta ronda de conversaciones entre Irán y Estados Unidos tendrá lugar en Roma este viernes 23 de mayo», indicó el canciller de Omán, Badr Al Busaidi, en X.

La cancillería iraní confirmó que Teherán había aceptado «una propuesta presentada por Omán (…) para celebrar otra ronda de conversaciones» en la capital italiana el viernes.

Antecedentes de conversaciones

Roma será sede de la quinta ronda

Estados Unidos e Irán iniciaron el 12 de abril, con la mediación de Omán, importantes conversaciones indirectas sobre la espinosa cuestión del programa nuclear iraní.

El objetivo es concluir un nuevo acuerdo para impedir que Irán obtenga el arma nuclear, a cambio del levantamiento de sanciones que paralizan su economía.

El último pacto, de 2015, quedó caduco en 2018, cuando Estados Unidos, bajo la primera presidencia de Trump, se retiró unilateralmente del acuerdo. 

«Irán no tiene ambiciones nucleares»

Roma será sede de la quinta ronda

Actualmente, Teherán enriquece uranio al 60%, muy por encima del límite de 3,67% fijado en 2015. Para construir el arma nuclear hace falta un 90%.

Irán, en cambio, niega que sus actividades nucleares tengan ambiciones militares.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, expresó el martes su escepticismo sobre el resultado de las conversaciones. 

«No creemos que vayan a dar ningún resultado. No sabemos qué va a pasar», declaró durante un discurso y añadió que negar a Irán su derecho a enriquecer uranio es «un gran error». 

Marco Rubio, dijo que espera poder «llegar a un acuerdo con Irán», durante una comparecencia ante el Senado en Washington.

Irán, que defiende su derecho a la energía nuclear con fines civiles, ha reiterado que poder mantener el enriquecimiento de uranio es «innegociable», mientras que el negociador jefe estadounidense, Steve Witkoff, lo calificó de «línea roja».

Lo más reciente

China dice que la decisión de EEUU de subir aranceles es un ejemplo típico de «doble rasero»

China se ha hecho eco del anuncio del presidente estadounidense, Donald...

Mueren varios diplomáticos de Qatar en Egipto: Investigan vínculo con negociaciones de paz Israel

Tres diplomáticos de Qatar fallecieron y otros dos resultaron...

La VI Bienal del Sur, Pueblos en Resistencia, abrió sus puertas 

La VI Bienal del Sur, Pueblos en Resistencia, abrió...

Hamás indica que el lunes por la mañana inicia la liberación de los rehenes israelíes

Hamás confirmó que comenzará a liberar rehenes el lunes...

Noticias

Artículos relacionados