ÚLTIMO MINUTO
lunes, 24 de noviembre, 25
19.7 C
Caracas

Rubio: “El día más productivo en meses” en negociaciones por la paz en Ucrania

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó como “el día más productivo en diez meses” la ronda de conversaciones mantenida este domingo en Ginebra con representantes de Ucrania y socios europeos, en el marco de las negociaciones sobre el plan de paz propuesto por la Administración del presidente Donald Trump para poner fin al conflicto entre Kiev y Moscú.

“¡Fueron muy positivas! Les lo aseguro, hoy fue el día más productivo que hemos tenido”, declaró Rubio ante los medios, subrayando que las consultas abiertas en Suiza marcaron un avance sustancial hacia un documento consensuado.

Según el funcionario, Washington comenzó todo el proceso “con nuestra comprensión de la postura rusa, tal como se nos había comunicado de diversas maneras”, un elemento que considera clave para cualquier acuerdo final.

Rubio precisó que, aunque se han alcanzado puntos de convergencia relevantes, los avances deberán ser validados por todas las partes. “Independientemente de lo que hayamos acordado hoy, es obvio que ahora tenemos que aceptar lo que hayamos acordado si queremos llegar a ese acuerdo con la parte ucraniana y la parte rusa. Tienen que estar de acuerdo con esto para que funcione”, explicó.

El jefe de la Oficina de Vladímir Zelenski, Andréi Yermak, anunció que la delegación ucraniana sostuvo su primera ronda de consultas en Ginebra, Suiza, con socios occidentales clave. El tema central de estas reuniones es el renovado plan de paz propuesto por la Administración estadounidense de Donald Trump, cuyo objetivo es lograr el cese de las hostilidades entre Kiev y Moscú. Este encuentro marca un paso inicial en la evaluación del documento por parte de Ucrania y sus aliados europeos más cercanos.

Yermak, quien lidera la delegación, especificó que el grupo de trabajo de Ucrania se reunió con importantes asesores de seguridad nacional del Reino Unido, Francia y Alemania: Jonathan Powell, Emmanuel Bonne y Gunter Zautter. El funcionario ucraniano expresó que la parte de Kiev está «muy motivada» con el proceso y señaló que, tras esta primera fase con las potencias europeas, la próxima reunión clave será con la delegación de Estados Unidos.

Composición de la Delegación y Formatos de Trabajo

La delegación ucraniana, además de Yermak, está integrada por figuras de alto perfil en materia de seguridad, incluyendo a Rustem Umérov, secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional y exministro de Defensa, y Kiril Budánov, jefe de la Dirección Principal de Inteligencia.

Yermak enfatizó que se han programado «varias reuniones en diferentes formatos» durante el día, indicando la intensidad del trabajo diplomático en curso para abordar y perfilar una posición sobre el nuevo marco propuesto por Washington.

El secretario de Estado reiteró que el objetivo es cerrar el entendimiento en un plazo breve. “Ya sea el jueves, el viernes, el miércoles o el lunes de la semana siguiente, queremos que sea pronto porque, entre hoy y el momento en que resolvamos esto, más personas van a morir. Nuestro objetivo es poner fin a esta guerra lo antes posible, pero necesitamos un poco más de tiempo”, afirmó.

Las negociaciones giran en torno al polémico plan de paz de Donald Trump, compuesto por 28 puntos que incluyen la renuncia de Ucrania a ingresar en la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, la convocatoria de elecciones presidenciales ucranianas 100 días después de la entrada en vigor del acuerdo, una reducción considerable del Ejército y concesiones territoriales. Según numerosos reportes, tanto el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, como sus principales aliados europeos se oponen a varios de estos puntos.

Momentos antes de las declaraciones de Rubio, Trump expresó nuevamente su molestia hacia Kiev. En una publicación en redes sociales, acusó a los “dirigentes” ucranianos de no mostrar “ninguna gratitud” por sus esfuerzos diplomáticos.

La reunión de Rubio culminó con un documento conjunto
Rubio

Tras la reunión, Estados Unidos y Ucrania emitieron un comunicado conjunto en el que destacaron que las conversaciones fueron “constructivas, centradas y respetuosas” y que permitieron “avances significativos en la armonización de posiciones y la identificación de próximos pasos claros”.

El texto afirma además que la delegación ucraniana expresó su agradecimiento “por el firme compromiso de Estados Unidos y, personalmente, del presidente Donald J. Trump”.

Para Rubio, el progreso logrado es evidente. “Hoy ha sido el mejor día que hemos tenido en los 10 meses que llevamos trabajando en estos temas”, reiteró, señalando además que Washington incorporó “ciertas modificaciones” al plan original, sin detallar su contenido.

Otro comunicado de la Casa Blanca indica que «los representantes ucranianos declararon que, con base en las revisiones y aclaraciones presentadas hoy, consideran que el borrador actual refleja sus intereses nacionales y proporciona mecanismos creíbles y ejecutables para salvaguardar la seguridad de Ucrania tanto a corto como a largo plazo».

Las discusiones continuarán el lunes con el objetivo de consolidar un marco de paz aceptable para todas las partes. Estados Unidos sostiene que seguirá consultando también con Rusia, cuyo visto bueno es indispensable para avanzar hacia un acuerdo definitivo.

Lo más reciente

Putin: “Ucrania y Europa viven en un mundo de ilusiones”

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que ni...

Concluyó la COP 30 con un documento que no se refiere a los combustibles fósiles

El sábado 22 de noviembre concluyó la trigésima edición...

Participación juvenil marca la 4ª Consulta Nacional Popular en Venezuela

La cuarta edición de la Consulta Nacional Popular en...

Lula propone mediar entre EEUU y Venezuela

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva,...

Aerolíneas venezolanas se mantienen en operaciones

Las principales aerolíneas venezolanas han asegurado a sus pasajeros...

Noticias

Putin: “Ucrania y Europa viven en un mundo de ilusiones”

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que ni...

Concluyó la COP 30 con un documento que no se refiere a los combustibles fósiles

El sábado 22 de noviembre concluyó la trigésima edición...

Participación juvenil marca la 4ª Consulta Nacional Popular en Venezuela

La cuarta edición de la Consulta Nacional Popular en...

Lula propone mediar entre EEUU y Venezuela

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva,...

Aerolíneas venezolanas se mantienen en operaciones

Las principales aerolíneas venezolanas han asegurado a sus pasajeros...

FANB inutiliza aeronave hostil en Bolívar e incauta 292 kg de drogas en Amazonas

Una aeronave hostil proveniente de Guyana fue inutilizada y...

Banco de Guyana reporta desbalances en el sector no petrolero

El Banco de Guyana, en su reporte para el...

Artículos relacionados