Fuertes y torrenciales lluvias desataron inundaciones repentinas en la ciudad turística de Ruidoso, ubicada en Sierra Blanca, causando estragos y dejando a decenas de personas atrapadas en sus viviendas y vehículos. Las autoridades estatales reportaron que las corrientes del río Ruidoso alcanzaron niveles históricos, arrastrando incluso una casa entera río abajo, en un fenómeno que ha conmocionado a la comunidad local y a las autoridades.
Impacto de las lluvias y el arrastre de una vivienda
Videos que circulan en redes sociales muestran imágenes impactantes del río Ruidoso, cuyas aguas lodosas arrastran una casa rodeada de árboles. El inmueble fue literalmente arrancado de sus cimientos y llevado por la corriente, generando preocupación sobre la suerte de sus ocupantes. Danielle Silva, vocera del Departamento de Seguridad Nacional y Manejo de Emergencias de Nuevo México, declaró: “He visto el video. No sabemos si había alguien en la casa”, subrayando la incertidumbre que persiste en torno a la situación de los residentes afectados.
Sigue conectado a las noticias en nuestro canal de telegram
Rescate y búsqueda de afectados
A pesar de la magnitud del desastre en Ruidoso, hasta el momento no se han confirmado muertes ni heridos. Sin embargo, la emergencia movilizó a cuerpos de rescate y a la Guardia Nacional, quienes ya se encontraban en la zona y realizaron al menos 85 rescates acuáticos. La mayoría de las personas rescatadas estaban atrapadas en vehículos o en sus hogares, imposibilitadas de salir por sus propios medios debido a la fuerza del agua.
El río Ruidoso alcanzó un nivel provisional récord de más de seis metros en el punto máximo de la crecida, lo que provocó un aumento significativo en el caudal y la fuerza de la corriente. Conforme las aguas comenzaron a descender durante la noche, los equipos de emergencia iniciaron la búsqueda minuciosa entre los escombros y restos arrastrados por la corriente, en un esfuerzo por localizar posibles sobrevivientes y evaluar los daños.

Factores que agravaron las inundaciones
Las autoridades explicaron que la acumulación de escombros y la severidad de las inundaciones se vieron exacerbadas por condiciones previas del terreno. En junio, un incendio forestal devastó la vegetación de la zona, dejando el suelo desnudo y vulnerable. Posteriormente, lluvias anteriores erosionaron aún más el terreno, facilitando que el agua arrastrara grandes cantidades de tierra, árboles y restos, aumentando así el impacto de la crecida.
Ruidoso: un destino turístico golpeado por el clima extremo
Ruidoso es conocido por ser un destino turístico popular, famoso por sus estaciones de esquí durante el invierno y sus veranos frescos en la región montañosa de Sierra Blanca, situada a aproximadamente 185 kilómetros al sur de Albuquerque, Nuevo México. La ciudad, que depende en gran medida del turismo, enfrenta ahora un desafío importante para recuperarse tras este evento natural.
Este desastre ocurre apenas cuatro días después de una inundación mortal en el río Guadalupe, Texas, donde al menos 109 personas perdieron la vida y decenas continúan desaparecidas. La proximidad temporal de ambos eventos ha puesto en alerta a las autoridades y comunidades de la región sobre el aumento de fenómenos meteorológicos extremos.
Lee más en: Texas: 104 muertos por inundaciones repentinas y continúan las labores de rescate
Estado actual y medidas de emergencia
Las autoridades continúan monitoreando la situación de manera constante y han declarado estado de emergencia en la zona, aunque aún no se ha establecido una fecha para levantar esta declaración. Los equipos de emergencia mantienen operativos los rescates y la evaluación de daños, mientras se coordinan esfuerzos para brindar asistencia a los afectados.
El Departamento de Seguridad Nacional y Manejo de Emergencias de Nuevo México ha solicitado a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar desplazamientos innecesarios en las áreas afectadas. Asimismo, se recomienda a los residentes seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar su seguridad.
Las inundaciones repentinas en Ruidoso, han puesto en evidencia la vulnerabilidad de comunidades ante eventos climáticos extremos, especialmente en zonas afectadas por incendios forestales y erosión. La rápida respuesta de los equipos de rescate ha evitado hasta el momento pérdidas humanas confirmadas, pero la incertidumbre sobre personas atrapadas y los daños materiales es alta.
Este evento subraya la importancia de fortalecer los sistemas de prevención, alerta y respuesta ante desastres naturales, así como la necesidad de abordar el impacto del cambio climático en la frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos adversos. Mientras tanto, la comunidad de Ruidoso y las autoridades continúan trabajando para superar esta crisis y restaurar la normalidad en la región.