ÚLTIMO MINUTO
martes, 14 de octubre, 25
20.7 C
Caracas

Rusia desplaza a EE.UU como principal proveedor de este producto en Venezuela

Una nueva alianza energética desafía las sanciones de Washington

Rusia se ha convertido en el principal proveedor de nafta (gasolina ligera) a Venezuela, desplazando a Estados Unidos y consolidando una alianza estratégica que busca romper el cerco económico impuesto por Occidente, según informó Bloomberg con base en datos de la firma analítica Kpler.

La transición se aceleró a partir de marzo, cuando los flujos provenientes de Moscú aumentaron a más de 7 millones de barriles diarios entre marzo y septiembre de 2025, mientras las exportaciones desde EE.UU. comenzaron a disminuir notablemente.

Venezuela utiliza la nafta para diluir los crudos extrapesados de la Faja Petrolífera del Orinoco, permitiendo su colocación en mercados internacionales, principalmente en China, que se mantiene como uno de los mayores compradores del petróleo venezolano.

Rusia posibilita un giro estratégico tras las sanciones
Rusia

La publicación de Bloomberg explica que el fortalecimiento de la cooperación entre Caracas y Moscú responde al endurecimiento de las sanciones estadounidenses contra el sector energético venezolano bajo la administración de Donald Trump, quien recientemente eliminó las licencias que permitían a Chevron y otras compañías operar parcialmente en el país suramericano.

Durante más de 18 meses, EE.UU. había mantenido una posición dominante como proveedor de hidrocarburos ligeros hacia Venezuela. Sin embargo, las nuevas restricciones forzaron a Caracas a buscar socios alternativos, y Rusia respondió con una oferta estratégica que combina suministro estable, apoyo técnico y condiciones financieras más flexibles.

“El pegamento aquí son las políticas de Washington. Las sanciones obligan a estos productores a unirse”, declaró Rory Johnston, fundador del portal especializado Commodity Context, en referencia al acercamiento ruso-venezolano.

Putin y Maduro sellan un eje energético

En mayo pasado, los presidentes Vladímir Putin y Nicolás Maduro firmaron un acuerdo de asociación estratégica que abarca cooperación en áreas de energía, tecnología y defensa. Dicho pacto fue ratificado por la Asamblea Nacional venezolana el 30 de septiembre.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez celebró el acuerdo destacando que ambos países poseen “el 24 % de la energía del planeta”, una cifra que, según Caracas, representa un potencial sin precedentes para la construcción de un bloque energético alternativo al dominio occidental.

Mientras tanto, los analistas observan que este movimiento consolida a Venezuela como un nodo clave en el eje energético Rusia-China, al tiempo que deja a Washington con menor influencia sobre los flujos de petróleo latinoamericano.

Lo más reciente

Por esto no fue Netanyahu a la cumbre de Paz

Erdogan fuerza la retirada de Netanyahu de la cumbre...

Maduro anuncia nuevo ejercicio defensivo en el oriente de Venezuela ante “agresiones de EE.UU.”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes...

Lula: “Brasil no tiene problema con Israel, tiene problema con Netanyahu”

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva,...

Venezuela destaca la justicia climática frente a la crisis global en la COP30 de Brasilia

Venezuela participa activamente en el Encuentro Preparatorio Ministerial de...

Noticias

Artículos relacionados