Esta es la tercera ronda de negociaciones
Una nueva oportunidad de diálogo entre Rusia y Ucrania comienza este miércoles en Estambul, donde ambas delegaciones se reunirán para celebrar la tercera ronda de negociaciones directas en el conflicto.
La delegación rusa está encabezada por Vladímir Medinski, asistente del presidente Vladímir Putin, mientras que la parte ucraniana será liderada por Rustem Umérov, exministro de Defensa y actual secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania.
Desde Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó el inicio del viaje:
«Así es, nuestra delegación ya partió hacia Estambul y […] se prevén negociaciones para esta tarde. Esta será la tercera ronda de negociaciones directas entre Rusia y Ucrania», declaró a los medios.
El principal punto de la agenda, según adelantó Peskov, será la discusión sobre los proyectos de memorandos previamente intercambiados entre Moscú y Kiev. Sin embargo, las expectativas son bajas debido a la marcada divergencia entre las posturas de ambas partes.

«Evidentemente, será una conversación muy difícil. Los proyectos [de memorandos] son diametralmente opuestos», advirtió el vocero del Kremlin, quien también indicó que aún es temprano para especular sobre un posible avance.
«Todavía es muy precipitado hablar sobre los posibles resultados de la reunión», añadió.
Además del tema central, se espera que las delegaciones aborden el intercambio de prisioneros y cuerpos de combatientes caídos. Según Peskov, «dichas decisiones las tomarán los jefes de delegación» en el marco del encuentro.
La comunidad internacional sigue con atención el desarrollo de esta nueva fase de diálogo, en un contexto donde los esfuerzos diplomáticos enfrentan tensiones crecientes y escasa confianza mutua.