ÚLTIMO MINUTO
domingo, 16 de noviembre, 25
25.7 C
Caracas

Nuevo sabotaje eléctrico en Anzoátegui afecta el servicio esencial

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) notificó este sábado 15 de noviembre un nuevo sabotaje en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) que afectó gravemente la infraestructura eléctrica en el estado Anzoátegui, específicamente en el municipio Juan Antonio Sotillo. Tres torres de transmisión fueron derribadas en un acto deliberado que busca desestabilizar el suministro eléctrico, un servicio público fundamental para la región oriental de Venezuela.

Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado

Las autoridades califican este hecho como un «sabotaje criminal» en el marco de lo que describen como una guerra no convencional que atenta contra el bienestar de la población. Según Corpoelec, la caída de las torres ocurre en la zona del Cerro Vidoño, en Anzoátegui, una ubicación estratégica para la distribución del servicio eléctrico a importantes sectores poblacionales del estado.

Nuevo sabotaje eléctrico en Anzoátegui afecta el servicio esencial

Frente a esta agresión, los trabajadores y técnicos de Corpoelec se movilizaron rápidamente hacia la zona afectada para iniciar las reparaciones necesarias con el fin de restaurar el servicio de manera progresiva y segura. La respuesta de los empleados se encuadra dentro de los protocolos establecidos por el Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Nicolás Maduro, que ha expresado plena condena ante este sabotaje y se mantiene firme en su compromiso de garantizar la estabilidad del sistema eléctrico nacional.

El sabotaje no solo es un daño material

El acto de sabotaje no solo representa un daño material considerable, sino que refleja el complejo panorama de tensiones y ataques a infraestructuras estratégicas que enfrenta Venezuela, agravando las dificultades para brindar un suministro eléctrico confiable en todo el país.

El Gobierno venezolano ha denunciado en repetidas ocasiones la existencia de acciones inescrupulosas dirigidas a debilitar servicios esenciales como el eléctrico, combustible y telecomunicaciones, resaltando que estos ataques forman parte de estrategias de desestabilización interna y externa.

Lee más de: Chile define su futuro político en unas elecciones clave con triple jornada electoral

Por su parte, la población afectada en Anzoátegui enfrenta interrupciones en su vida cotidiana debido a la falta de energía eléctrica, lo que dificulta desde actividades básicas hasta operaciones comerciales y servicios médicos. A pesar de las dificultades, Corpoelec reafirma su compromiso para restablecer el servicio lo antes posible y llama a la ciudadanía a mantener la calma mientras avanzan los trabajos de reparación.

Este sabotaje se suma a una serie de incidentes similares ocurridos en los últimos años que han puesto a prueba la resiliencia del sistema eléctrico venezolano y la capacidad de respuesta de sus trabajadores. El Gobierno sigue monitoreando la situación y garantiza que se están tomando todas las medidas necesarias para proteger la infraestructura y restablecer la normalidad para el bienestar del pueblo.

Lo más reciente

Buque de guerra estadounidense Jason Dunham abandona el Caribe

La armada naval estadounidense informó sobre el retorno del...

Ecuador en la encrucijada: referéndum crucial plantea cambio constitucional y debate sobre bases militares extranjeras

Ecuador afronta un referéndum con cuatro preguntas que incluyen...

«Old School Reggaeton» hizo vibrar al Estadio Monumental Simón Bolívar

Más de 40,000 personas en una noche de música...

Nueva amenaza a Venezuela: ejercicios militares entre Trinidad y Tobago y Estados Unidos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, denunció la...

Noticias

Artículos relacionados