ÚLTIMO MINUTO
jueves, 20 de noviembre, 25
20.7 C
Caracas

Se conmemora el séptimo aniversario de la Historia Insurgente en Venezuela y los Derechos Soberanos del Pueblo Venezolano

Este 20 de noviembre es la clausura de la III jornada de Historia Insurgente y Descolonización de la Memoria, organizada y coordinada por el Centro de Estudios Simón Bolívar (CESN) en conjunto con la Red de Historia, Memoria y Patrimonio, el evento se está llevando a cabo en la ciudad de Caracas dentro de la sede del CESN de San Bernardino.

En esta tercera jornada y séptimo año de haberse decretado el día de “la historia insurgente y de los derechos soberanos del pueblo venezolano” el lema es “Historia para el combate”, y tiene el objetivo de desmontar las narrativas históricas elitistas, y rescatar las luchas de sectores de la sociedad discriminados como la afrodescendiente, la indígena y el valor de la mujer, dentro de nuestra identidad nacional.

El programa del simposio es integrador y pretende exponer la memoria de los pueblos, a través de un esfuerzo colectivo e incluyente, algunos de las líneas de investigación y ponencias son: Contra el olvido: historia insurgente y memoria revolucionaria en Venezuela, etnogénesis y memoria en la construcción de la identidad Histórica, la Historia como crítica del Sistema Capitalista, creación del discurso de historia insurgente, la historia manipulada del Puntofijismo: 1958-1998, la Comuna en el largo proceso histórico, la Cultura, Patrimonio e Historia Insurgente, entro otros.

Medios locales señalan que “las jornadas se enmarcan en el pensamiento de figuras como Aníbal Quijano y Josep Fontana, y se nutren explícitamente del legado del comandante Hugo Chávez, reivindicando una historiografía con un claro horizonte político anticapitalista y descolonizador”, no podemos olvidar que el primero que rescato y valoró la gesta indígena fue el líder de la Revolución Bolivariana, en el 2001m tras llevar los restos simbólicos del Cacique Guaicaipuro al Panteón Nacional.

El legado de Hugo Chávez, lo continuó el presidente Nicolás Maduro, tras decretar en 2018, que todos los 20 de noviembre se conmemoraría el día de la Historia Insurgente en Venezuela, tras homenajear una importante declaración del Libertador Simón Bolívar, del 20 de noviembre del 1818, donde describió que:

“…la República de Venezuela desde el 19 de abril de 1810 está combatiendo por sus derechos, que ha derramado la mayor parte de la sangre de sus hijos, que ha sacrificado todos sus bienes, todos sus goces, y cuanto es caro y sagrado entre los hombres por recobrar sus Derechos Soberanos, y que por mantenerlos ilesos, como la Divina Providencia se los ha concedido, está resuelto el Pueblo de Venezuela a sepultarse todo entero en medio de sus ruinas, si la España, la Europa, y el Mundo se empeñan en encorvarla bajo el yugo español.”.

La historia insurgente reconoce el protagonismo del pueblo venezolano en su lucha contra todas las formas de dominación colonial e imperialista dominante, por eso hay que “…reescribir y reenseñar la historia a todo nivel, en la escuela, en el liceo, en las universidades, en el cuartel, en la fábricas, hay que descolonizar la historia, y contra la historia verdadera de rebeldía, de coraje, de personalidad firme independentista, de un pueblo que ha luchado 500 años o más por su dignidad por su igualdad…” expreso el jefe de Estado Nicolás Maduro el 20 de noviembre del 2018.

Un pilar central de esta propuesta insurgente es el concepto del “pueblo como historiador”, que busca empoderar a las comunidades para que se apropien de su pasado y lo narren desde su experiencia y memoria colectiva.

Lo más reciente

De “no me voy del país” al viaje VIP: la misteriosa travesía exprés de María Machado

La ausencia prolongada de María Corina Machado alimentó esta...

¿Como influye el azúcar en el cuerpo humano?

A pesar de que el azúcar se encuentra de...

China y Japón escalan tensión por patrulla marítima y declaraciones sobre Taiwán

China y Japón experimentan un nuevo pico de fricción...

Unicef destaca labor de Venezuela para la preservación de derechos de la niñez y adolescencia

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef),...

Ministro de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago “agradece” presencia estadounidense en su país

El ministro de seguridad nacional de Trinidad y Tobago,...

Noticias

De “no me voy del país” al viaje VIP: la misteriosa travesía exprés de María Machado

La ausencia prolongada de María Corina Machado alimentó esta...

¿Como influye el azúcar en el cuerpo humano?

A pesar de que el azúcar se encuentra de...

China y Japón escalan tensión por patrulla marítima y declaraciones sobre Taiwán

China y Japón experimentan un nuevo pico de fricción...

Álvaro «Chino» Recoba, nuevo entrenador extranjero del Deportivo Táchira

El Deportivo Táchira ha confirmado la contratación de Álvaro...

Confirmados los duelos de Navidad de la NBA 2025: Knicks, Lakers y el regreso a la tradición

La NBA ha confirmado los emocionantes enfrentamientos que darán...

Artículos relacionados