El secretario de Guerra de los Estados Unidos, Pete Hegseth, junto al general de la Fuerza Aérea y presidente del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, arribaron a Puerto Rico en medio de un despliegue militar en el Caribe.
La visita se produce luego del envío de mil marines a la isla y a días de que el gobierno estadounidense anunciara el despliegue de 10 aeronaves F-35 a suelo puertorriqueño.
“El terreno irregular y el clima tropical de Puerto Rico proporcionan un entorno ideal para que la 22.ª MEU lleve a cabo un entrenamiento anfibio realista y perfeccione habilidades especializadas como patrullaje, reconocimiento y técnicas de supervivencia, lo que garantiza un alto nivel de preparación durante el despliegue avanzado”, afirmó el Cuerpo de Marines en un comunicado.
El domingo, decenas de personas protestaron en rechazo a la presencia militar estadounidense en la isla, que rememora los incidentes en prácticas militares en 1999 que saldaron la vida de un civil.
Por su parte, la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, dijo que Hegseth y Caine visitaron la isla en nombre de la administración del presidente Donald Trump para apoyar a los participantes en el entrenamiento. González también afirmó que Puerto Rico está desempeñando un papel importante en la lucha continua de Trump contra el tráfico de drogas, ya que supuestamente representa una frontera de Estados Unidos en el Caribe.
“Agradecemos al presidente Trump y a su administración por reconocer la importancia estratégica de Puerto Rico para la seguridad nacional de Estados Unidos y por su lucha contra los cárteles de la droga”, dijo González.
Venezuela ha sido enfática en su lucha contra el narcotráfico y su voluntad de paz regional ante estos avances de Estados Unidos en la zona y negó la veracidad de un video sobre un ataque del ejército estadounidense contra una supuesta embarcación que transportaba tres mil kilogramos de droga y once tripulantes. El hecho ha sido ampliamente condenado como violatorio de la legislación internacional para detenciones en mar abierto.
La presencia de Hegseth y Caine en Puerto Rico se da en paralelo a la de subsecretario adjunto de Guerra de los Estados Unidos, Joseph M. Humire a Guyana, otro aliado regional de Estados Unidos en franca hostilidad con Venezuela.