El lunes 27 de octubre, el Consejo Constitucional de Camerun, declaró al actual presidente Paul Biya como ganador de las elecciones celebradas el pasado 12 de octubre, con este triunfo electoral sería su octavo mandato, debido a que gobierna la nación africana desde 1982.
Según, el Consejo Constitucional, el mandatario Biya de 92 años de edad, venció al líder opositor Issa Tchiroma Bakary por un margen de 53,66% contra el 35,19% de su rival.
La victoria de Biya no es una sorpresa, ya que múltiples analistas esperaban que el jefe de Estado fuera reelegido, sin embargo, las cifras oficiales difundidas por el Consejo Constitucional, demostró que la diferencia con su opositor no fue tan amplia, por lo que provocó una gran indignación entre la población que esperaba un cambio de gobierno.

Luego que el resultado electoral, fuera cuestionado por el candidato de la oposición, Issa Tchiroma Bakary, quien denunció “que no se trató de unas elecciones sino más bien de una farsa» orquestada por «una dictadura pura y dura». los habitantes de la segunda ciudad más grande de Camerun, Duala, han salido a protestar contra la reelección del presidente Paul Biya.
Los manifestantes bloquearon carreteras, quemaron neumáticos y arrojaron piedras. La policía respondió con gases lacrimógenos y cañones de agua.
Según, el gobernador del área, Samuel Dieudonne Ivaha Diboua, los manifestantes atacaron comisarías de policía en los distritos segundo y sexto de la ciudad de Duala, además el gobernador informó que ordenó la detención de los detenidos durante un período renovable de 15 días en la Prisión Central New Bell de Duala, alegando la necesidad de mantener el orden público.
Además, el líder de la oposición en Camerun, Bakary, denunció que francotiradores apostados alrededor de su domicilio en Garua (norte), estaban «disparando a quemarropa contra la gente», y aseguró que al menos dos personas habían muerto
No obstante, luego de los resultados oficiales, el presidente Biya aseguró desde su cuenta de x que los cameruneses habían depositado nuevamente su confianza en su liderazgo, de igual forma, el mandatario también se pronunció sobre los intensos enfrentamientos en las protestas, y dijo: «Mi primer pensamiento está con todos aquellos que han perdido la vida innecesariamente, así como con sus familias, como consecuencia de la violencia poselectoral».

