ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 26 de noviembre, 25
22.7 C
Caracas

Semana sin redes sociales mejora salud mental de jóvenes, revela estudio

Un reciente estudio publicado en Jama Network Open evidencia que una semana sin uso de redes sociales como Facebook, Instagram, Snapchat, TikTok y X puede reducir síntomas de depresión, ansiedad e insomnio en jóvenes de 18 a 24 años en Estados Unidos. La investigación demostró que quienes participaron en esta desintoxicación digital presentaron mejoras significativas especialmente si tenían niveles altos o moderados de malestar mental previo.

Resultados del estudio

El estudio incluyó 373 jóvenes entre marzo de 2024 y marzo de 2025. Tras dos semanas de observación, el 80% optó por suspender el uso de redes durante una semana. Se registró una reducción del 24,8% en síntomas depresivos, 16,1% en ansiedad y 14,5% en insomnio. El tiempo de pantalla diario cayó de casi dos horas a alrededor de 30 minutos. Instagram y Snapchat fueron las plataformas más abandonadas. No hubo cambios significativos en los niveles de soledad, atribuida a menor interacción social digital.

Opiniones expertas y riesgos asociados

Especialistas alertan sobre el impacto negativo del uso excesivo de redes sociales en la salud mental, destacando interferencias en conductas saludables y aumento de trastornos en menores. La exposición a contenidos tóxicos y la búsqueda constante de validación digital deterioran la autoestima adolescente. Se enfatiza la importancia del acompañamiento de padres y educadores para establecer límites en el tiempo de pantalla, promover actividades offline y supervisar las interacciones.

Limitaciones y consideraciones

La intervención fue voluntaria, generando un sesgo en la muestra compuesta mayoritariamente por mujeres universitarias, lo que limita la generalización de resultados. Se requieren estudios con muestras más diversas y análisis de la duración de estos efectos positivos. Los autores subrayan que las redes sociales constituyen un espacio digital cuyo impacto en la salud mental y bienestar juvenil demanda vigilancia y políticas públicas inclusivas.

Este estudio confirma que una pausa consciente en el uso de redes sociales puede ser una estrategia eficaz para mejorar la salud mental en jóvenes, pero subraya la necesidad de abordajes integrales que incluyan la educación digital y el acompañamiento familiar.

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

Lo más reciente

Vuelo desde Estados Unidos aterriza en Venezuela con 175 repatriados ¿Por qué es importante?

El vuelo número 92 del Plan Vuelta a la...

Según NYT, María Corina Machado difunde afirmaciones falsas para justificar una agresión contra Venezuela

El New York Times, a través de distintas fuentes...

Día Mundial del Olivo se celebra cada 26 de noviembre ¿Por qué se celebra?

El 26 de noviembre se celebra el Día Mundial...

Tragedia en Sumatra: Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan decenas de muertos y miles de evacuados

Un desastre natural de proporciones devastadoras azotó la isla...

Japón busca desplegar misiles cerca de Taiwán, China dice que los aplastará

Según la portavoz de la Oficina de Asuntos de...

Noticias

Artículos relacionados