Los venezolanos participan en el Simulacro Nacional de Protección Civil, este sábado 27 de septiembre, una actividad convocada por el Ejecutivo a la que se suman las escuelas y liceos del país.
El ejercicio práctico de acciones de respuesta para simular una situación de emergencia o desastre provocada por un terremoto está a cargo de Protección Civil, con el objetivo de educar ante cualquier evento de este tipo en el territorio.
“Vamos a incrementar esta jornada para activar los planes que tiene Venezuela y convocar a todo nuestro pueblo (…) ya he dado las instrucciones. ¡Preparados!”, expresó el jefe de Estado en el canal Telegram.
En este sentido, el presidente Nicolás Maduro exhortó a quienes tengan los conocimientos en primeros auxilios a contribuir en la jornada; al mismo tiempo hizo un llamado a la participación masiva del pueblo venezolano.
Entre los que participarán en el simulacro, estarán el Poder Popular, Protección Civil, bomberos, Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (CPNB), y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
El objetivo principal es fortalecer las capacidades de preparación y respuesta ante una emergencia real, buscando reducir las pérdidas humanas y materiales que pudiera causar un sismo. Específicamente, se realizan para:
- Evaluar la eficacia de los planes de emergencia, rutas de evacuación y zonas de seguridad.
- Identificar qué hacer y cómo actuar en caso de emergencia, en aras de promover una respuesta oportuna y eficiente.
- Capacitar y adiestrar a las personas en los procedimientos de autoprotección y evacuación, al fomentar una cultura de la prevención y la protección civil.
- Comprobar la funcionalidad de los sistemas de alarma y los equipos de emergencia como extintores o botiquines.
- Evaluar los tiempos de respuesta y la coordinación entre las distintas brigadas o grupos de respuesta.
- Detectar fallas y deficiencias en la planeación y ejecución de las acciones para poder corregirlas y mejorar el plan de respuesta.
Puntos del Simulacro Nacional
Más de 400 puntos en el país instalados para la instrucción de la población venezolana ante cualquier desastre y conflicto armado donde estarán presentes los funcionarios de los diferentes organismos de Gestión de Riesgos en el territorio nacional, así lo informó el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello.

“Primero debemos prepararnos para cuál será la función de cada quién, el hombre y la mujer debe ser desplegado en cada contingencia y en donde tenga mayor fortaleza de formación”, explicó el también ministro de Interior, Justicia y Paz desde Higuerote, municipio Brión, estado Miranda.
Además, destacó la importancia de la formación de los ciudadanos en todos los casos para que tengan la capacidad de respuesta ante cualquier evento. «Hay que estar preparados, alertas, pendientes, la prevención es la primera tarea», precisó.
Durante la capacitación, los bomberos de Miranda llevaron a cabo las instrucciones con las respectivas herramientas y equipos para el combate de los incendios. “Los incendios pueden ser fortuitos, un accidente, o pueden ser incendios provocados, y nosotros debemos estar preparados para responder, es distinto un incendio de material de madera a otro donde hubo explosión de bombona”, recalcó el ministro Cabello.




