ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 6 de agosto, 25
24.7 C
Caracas

Sisi intenta controlar daños políticos: acusa a Israel de genocidio y niega bloqueo de ayuda a Gaza

El presidente de Egipto denuncia una “guerra de hambruna y genocidio” en Gaza y rechaza acusaciones de complicidad en el bloqueo humanitario.

El presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi, calificó este martes la ofensiva israelí en Gaza como una “guerra de hambruna y genocidio” y negó tajantemente que su país haya impedido el ingreso de ayuda humanitaria al enclave palestino.

La declaración se produjo en una rueda de prensa conjunta en El Cairo con su homólogo de Vietnam, en medio de una creciente presión internacional hacia Egipto por el cierre del paso fronterizo de Rafah.

Sisi busca desmarcarse

«La guerra en Gaza ya no es simplemente una guerra para alcanzar objetivos políticos o liberar rehenes», afirmó Sisi. Según él, el conflicto “hace tiempo dejó de tener lógica o justificación” y se ha transformado en un “genocidio sistemático para erradicar la causa palestina”.

Con esta declaración, Sisi intenta reposicionar a Egipto en el tablero diplomático, desmarcándose de las acusaciones que lo presentan como un facilitador del asedio a Gaza. Varias organizaciones y medios han señalado a El Cairo como responsable de bloquear el ingreso de asistencia humanitaria esencial.

Pero el mandatario egipcio fue enfático: “El cruce de Rafah nunca estuvo cerrado por Egipto, y explicó que el acceso humanitario fue interrumpido únicamente “cuando había tropas israelíes apostadas en el lado palestino del paso fronterizo”.

Desde mayo de 2024, cuando Israel tomó el control de esa zona, la frontera quedó inoperativa. Actualmente, aseguró Sisi, hay “5.000 camiones cargados con ayuda humanitaria esperando para ingresar a Gaza”.

Egipto, que ha tratado de mantener su papel de mediador junto a EE.UU. y Catar, también ha rechazado los planes estadounidenses para desplazar a palestinos hacia el desierto del Sinaí. “Egipto siempre será una puerta para la ayuda, no para el desplazamiento del pueblo palestino”, reiteró el jefe de Estado.

Sisi

En un gesto que evidencia la presión externa, Sisi incluso apeló a la figura de Donald Trump: “Él es quien puede poner fin a esta guerra, permitir la entrada de ayuda y terminar con este sufrimiento”, dijo.

La situación humanitaria en Gaza se ha tornado catastrófica. Naciones Unidas advierte que varios indicadores ya superan los umbrales de una hambruna formal. Desde octubre de 2023, según datos del Ministerio de Salud gazatí, más de 61.000 palestinos han muerto. Mientras tanto, la reconstrucción sigue estancada y el paso de la ayuda se convierte en un punto crítico en el conflicto.

Lo más reciente

Bicentenario de Bolivia: Un llamado a la unidad, soberanía y la continuidad de un sueño plurinacional

La historia, el presente y el futuro convergen en...

¡Más amenazas! Trump advierte con sanciones a países que importen petróleo ruso

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este...

Bicentenario de Bolivia: Un homenaje en Venezuela a dos siglos de lucha, libertad y soberanía

Desde Caracas, en la tierra que vio nacer al...

Gobernación de la Guayana Esequiba y Ministerio de Pesca impulsan el Plan Coporo para el desarrollo sostenible

En una acción coordinada, la Gobernación de la Guayana...

EE.UU. aplaude reelección indefinida de Bukele, pero tildó de “dictadura” a Venezuela por lo mismo

Mientras Washington califica de "constitucionalmente sólido" el camino a...

Noticias

Artículos relacionados