ÚLTIMO MINUTO
domingo, 24 de agosto, 25
22.7 C
Caracas

Softbol: Venezuela inicia su andar en el mundial masculino en Canadá

Venezuela debuta este martes, a las 4:30 p.m., contra Argentina, número uno del ranking mundial y campeona en Praga 2019.

Venezuela se enfrenta a un duro desafío en las finales de la Copa Mundial de Softbol en Prince Albert, compitiendo contra las potencias Argentina, Nueva Zelanda y Canadá, del 8 al 13.

La máxima cita del softbol internacional, antes llamada Campeonato Mundial desde su primera edición en México 1966, ahora se denomina Copa del Mundo. En su primera fase eliminatoria el año pasado, 18 equipos compitieron en tres grupos, clasificando 8 para las finales.

La delegación nacional estará en Prince Albert luego de quedar como uno de los dos mejores terceros de su eliminatoria. Tras dominar invicto (5-0) la primera fase en Hermosillo, México, perdió el boleto directo 2-1 ante Dominicana y luego el repechaje 4-1 contra Australia, obteniendo así uno de los dos comodines disponibles.

Rafael Flores, lider indiscutible de la selección venezolana estará presente en su séptimo mundial de la disciplina. Foto Mindeporte

Buen pitcheo y Arepapower

Maiker Pimentel, abridor de la selección venezolana, disputará su tercer mundial de softbol tras participar en Whitehorse 2017 y Praga 2019, donde acumuló 81 ponches, 50 entradas lanzadas y una efectividad de 1.81.

La otra fortaleza de Venezuela es el poder de sus bates. En la eliminatoria de Hermosillo fue el más ofensivo con promedio colectivo de .301, comandados por el legendario careta Rafael Flores, quien dejó línea de .381 y cinco rayitas impulsadas. Será su séptima participación en citas mundialista en las que presenta un registro de .348 con 13 jonrones y 44 remolques.

La nómina de Venezuela la integran: Ángel Adames, Alfredo Aguilar, Wilfredo Brito, Luis Colombo, Erwin Díaz, José Dorantes, Rafael Flores, David Galeno, Engelberth Herrera, Maiker Pimentel, Luiger Pinto, Edruin Ramirez, Kleiver Rodríguez, Rogelio Sequera y Eudomar Toyo.

Para Venezuela será su décima primera aparición en mundiales de softbol en los que ha obtenido un par de medallas. Su desempeño más alto fue en la cita de Auckland, Nueva Zelanda 2013, cuando aquel equipo que lideraba el lanzador zuliano Ramón Jones se colgó la presea de plata al caer en la final 4-1 ante el equipo anfitrión, y dos años más tarde en Saskatoon, Canadá 2015, se llevó la presea de bronce al vencer 4-0 a Australia. En la anterior de Auckland 2022 quedó en la sexta casilla.

La ruta

En la fase final de la Copa del Mundo de Softbol, el equipo nacional, dirigido por Ramón López, debuta este martes (4:30 p.m.) contra Argentina, número uno del ranking mundial y campeona en Praga 2019. Argentina cuenta con los lanzadores Huemul Mata y Román Godoy, ambos bicampeones mundiales juvenil y adulto.

El miércoles (7:30 p.m.), se enfrentarán a Canadá, subcampeón mundial y anfitrión, que buscará su quinto título. El jueves (7:30 p.m.), jugarán contra Nueva Zelanda, con siete títulos mundiales en 17 torneos.

El Grupo B lo integran Australia, Japón, República Dominicana y Estados Unidos; los dos mejores de cada grupo clasificarán a la superronda, de donde saldrá el campeón.

Lo más reciente

Maduro asciende a General de División a embajador venezolano en Colombia en marco de Operación Binacional por la Paz

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció a través...

Padrino López reafirma que la Patria está en el corazón del pueblo venezolano

El ministro de la defensa, Vladimir Padrino López, supervisó...

Inameh advierte sobre la llegada de la Onda Tropical N° 30 que amenaza con intensas lluvias en Venezuela

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) y...

Panamá enfrenta grave brote de dengue: ya son 14 muertos y más de 9.400 contagios

Panamá atraviesa una alarmante crisis sanitaria debido al dengue,...

Guayana Esequiba se alista para defender la soberanía nacional

En un gesto contundente de defensa patriótica y cohesión...

Noticias

Padrino López reafirma que la Patria está en el corazón del pueblo venezolano

El ministro de la defensa, Vladimir Padrino López, supervisó...

Panamá enfrenta grave brote de dengue: ya son 14 muertos y más de 9.400 contagios

Panamá atraviesa una alarmante crisis sanitaria debido al dengue,...

Guayana Esequiba se alista para defender la soberanía nacional

En un gesto contundente de defensa patriótica y cohesión...

Guerra del hambre en Gaza mata a otros ocho palestinos

Un niño figura entre las ocho personas que, según...

Irán no será sumiso de EEUU, dice el Líder

El ayatolá Ali Jamenei ha dicho que Estados Unidos...

Artículos relacionados