ÚLTIMO MINUTO
jueves, 17 de julio, 25
28.7 C
Caracas

Soldados israelíes abren fuego contra gazatíes hambrientos en un centro de distribución de ayuda humanitaria

Se agrava la crisis alimentaria en Gaza

Una serie de ataques israelíes contra la Franja de Gaza ha matado al menos a 15 personas desde el amanecer de este miércoles, en medio de una ofensiva cada vez más intensa que ha desplazado a 180.000 palestinos en solo diez días.

En el norte de Gaza, ocho personas murieron el martes cuando Israel bombardeó la casa del periodista palestino Osama al-Arbid, quien sobrevivió al ataque y fue filmado mientras lo rescataban de entre los escombros de la vivienda. Los continuos ataques de Israel se produjeron al tiempo que se profundiza la crisis de hambre que azota el enclave palestino. En la ciudad de Gaza, las familias que padecen hambre informan que están sin comer debido a que aún no han visto ni una mínima parte de la poca ayuda humanitaria que Israel autorizó entrar al enclave.

Fatma Ahmed: “No hay harina ni comida para alimentar a los niños ni a los adultos. Todos tienen hambre. Nadie está comiendo. Nadie está comiendo. Si uno encuentra hoy un kilo de arroz para cocinar, no lo encontrará mañana, tendría que dividirlo en dos días y alimentar a los niños con raciones pequeñas”.

En la ciudad sureña de Rafah, soldados israelíes abrieron fuego el martes contra grupos de residentes exhaustos y con hambre que se apresuraban para recibir paquetes de alimentos. Los medios palestinos informan que al menos tres personas murieron y 46 resultaron heridas durante dichos ataques. Los disparos se escucharon después de que miles de palestinos, que habían pasado horas enjaulados en abarrotados corredores cercados por vallas bajo el sol abrasador, se dirigieran a un punto de distribución establecido por la Fundación Humanitaria de Gaza, una controvertida organización de ayuda humanitaria respaldada por Israel que cuenta con la colaboración de contratistas militares privados de Estados Unidos.

Este fue el primer día de operaciones de la organización. Un portavoz de las Naciones Unidas calificó el martes a la Fundación Humanitaria de Gaza como “una distracción de lo que [realmente] se necesita para prevenir una catástrofe humanitaria”. Estas fueron las palabras expresadas por Juliette Touma, directora de Comunicaciones de la Agencia de las Naciones Unidas para la Población Refugiada de Palestina.

Juliette Touma: “Lo que hace falta es que entren a Gaza como mínimo 500 a 600 camiones cargados con suministros, no solo alimentos, sino también medicamentos, suministros médicos, vacunas para niños, combustible, agua y otros artículos básicos para la supervivencia de las personas. Y estamos muy muy muy lejos de alcanzar ese objetivo”.

Lo más reciente

Confirman la extensión global de un gen que crea bacterias resistentes a los antibióticos

Científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha...

Conoce por cuáles proyectos votará la juventud venezolana el 27 de julio

El 27 de julio no sólo habrá elecciones para...

Autoridades del estado Apure refuerzan la supervisión y apoyo integral ante la emergencia por lluvias

Las autoridades regionales del estado Apure mantienen una supervisión...

Venezuela aumenta producción de petróleo un 2,6 % en el segundo trimestre pese a sanciones

La producción de petróleo de Venezuela creció un 2,6 %...

Venezuela: CNE reporta avance del 84,45% del cronograma para elecciones municipales del 27 de julio

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela informó sobre...

Noticias

Confirman la extensión global de un gen que crea bacterias resistentes a los antibióticos

Científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha...

Autoridades del estado Apure refuerzan la supervisión y apoyo integral ante la emergencia por lluvias

Las autoridades regionales del estado Apure mantienen una supervisión...

Halterofilia: Keydomar Vallenilla campeón panamericano

Keydomar Vallenilla reafirmó su condición de máximo referente del levantamiento...

Artículos relacionados