ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 8 de octubre, 25
28.2 C
Caracas

Tres científicos son reconocidos con el Nobel de Física por avances en experimentos cuánticos

La Real Academia de las Ciencias de Suecia premia este año a investigaciones que trasladan fenómenos cuánticos a una escala visible.

El Premio Nobel de Física 2025 fue concedido al británico John Clarke, al francés Michel H. Devoret y al estadounidense John M. Martinis, según anunció la Real Academia de las Ciencias de Suecia este martes 7 de octubre. El reconocimiento se otorga por experimentos que permiten observar efectos propios de la física cuántica en dispositivos de tamaño macroscópico, es decir, visibles a simple vista.

La concesión del Nobel de este 2025 subraya el papel de estos estudios en la evolución de tecnologías emergentes como la computación cuántica, la criptografía cuántica y los sensores avanzados, áreas que ya están captando la atención de instituciones científicas y actores industriales a nivel global.

El fallo de la Academia destaca que los tres científicos llevaron a cabo estudios con circuitos eléctricos superconductores en los que se logró identificar el llamado «efecto túnel cuántico» y la existencia de niveles de energía bien definidos dentro del sistema. Se trata de un avance significativo, ya que estos fenómenos normalmente solo se detectan en escalas extremadamente pequeñas, como las de átomos o partículas subatómicas.

La distinción pone de relieve una cuestión central en la investigación científica contemporánea: qué tan grandes pueden ser los sistemas físicos que siguen comportándose de acuerdo con las reglas de la mecánica cuántica. En este caso, los experimentos fueron realizados con un chip de un centímetro de tamaño, capaz de contener miles de millones de pares de electrones.

El efecto túnel cuántico es un fenómeno en el que una partícula atraviesa una barrera sin disponer de la energía clásica suficiente para hacerlo. Aunque esta idea pueda parecer abstracta, forma parte del funcionamiento de tecnologías actuales como los microchips. La Academia ilustró este comportamiento con un ejemplo cotidiano: una pelota que, en lugar de rebotar contra una pared, aparece al otro lado sin romperla.

El dispositivo empleado por Clarke, Devoret y Martinis mostró que era posible registrar este efecto en un circuito suficientemente grande como para sostenerse con la mano. Además, el sistema absorbía y liberaba energía en cantidades específicas, lo cual coincide con las predicciones de la teoría cuántica.

Hasta este experimento, observaciones de este tipo solo se habían realizado en sistemas con muy pocas partículas. La novedad radica en haber demostrado que el mismo comportamiento se mantiene cuando se trabaja con un número mucho mayor de elementos, lo que amplía el alcance de la investigación cuántica.

Fuentetelesur

Lo más reciente

Judo: La hazaña histórica de Leomaris Ruiz

¡Imparable! Leomaris Ruiz Medalla de Plata judo, en el...

No es fake: Mercenarios colombianos en Ucrania piden ayuda para regresar a su país

Un grupo de mercenarios colombianos, contratados por el ejército...

Sector turístico en Venezuela proyecta crecimiento bajo gestión mixta

El sector turístico en Venezuela proyecta un crecimiento bajo...

Los Rays de Tampa Bay buscan nuevo hogar

El grupo inversor liderado por el promotor inmobiliario Patrick...

Noticias

Judo: La hazaña histórica de Leomaris Ruiz

¡Imparable! Leomaris Ruiz Medalla de Plata judo, en el...

No es fake: Mercenarios colombianos en Ucrania piden ayuda para regresar a su país

Un grupo de mercenarios colombianos, contratados por el ejército...

Sector turístico en Venezuela proyecta crecimiento bajo gestión mixta

El sector turístico en Venezuela proyecta un crecimiento bajo...

Los Rays de Tampa Bay buscan nuevo hogar

El grupo inversor liderado por el promotor inmobiliario Patrick...

Hamás advierte a Netanyahu no obstruir negociaciones en Egipto

El grupo de resistencia palestina Hamás advirtió al primer...

Maduro denuncia “genocidio armado” en Gaza respaldado por élites imperialistas de EE. UU.

En un firme pronunciamiento con motivo del segundo aniversario...

Artículos relacionados