Sudáfrica solicitó a la Corte Internacional una sentencia que declare genocidio en Gaza y ordene el cese inmediato de la violencia por parte de Israel.
“Sudáfrica ha actuado en aras de salvar vidas al insistir en que la Corte Internacional de Justicia dictamine que efectivamente se está cometiendo un genocidio en Gaza y que debe detenerse… Tenemos la responsabilidad última de garantizar y proteger los derechos del pueblo palestino a la autodeterminación”, afirmó el presidente de Sudáfrica ante Naciones Unidas, Cyril Ramaphosa.
En diciembre de 2023, Sudáfrica presentó una demanda contra Israel luego de su inicio de la ofensiva genocida, acusándolo de violar las obligaciones que le incumben en virtud de la Convención sobre el Genocidio en sus acciones contra los palestinos en Gaza.
“Existe un consenso mundial cada vez mayor de que Israel está cometiendo genocidio en Gaza”, afirmó Ramaphosa, en alusión al informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de las Naciones Unidas sobre el Territorio Palestino Ocupado, que confirmó que Israel había cometido genocidio en Gaza.
Sudáfrica suma apoyos
La semana pasada, Brasil se sumó a una lista cada vez mayor de países que han tratado de intervenir en el caso, entre los que se encuentran Colombia, México, España, Turquía, Chile, Irlanda y otros. Recientemente Portugal, Canadá, Reino Unido, Australia y Francia reconocieron el Estado de Palestina.
LEA MÁS: ¿Qué significa que Francia reconozca el Estado de Palestina?
“Muchas naciones del mundo lo están pidiendo, y esa es la voz que creemos que Israel debería escuchar, y aquellas naciones poderosas que pueden hacer que una solución de dos Estados sea viable, posible y aplicable deberían actuar en ese sentido (…) El anuncio, largamente esperado, de un número cada vez mayor de países que reconocen el Estado de Palestina es prueba de esta determinación», añadió el jefe de estado.
Desde el inicio de su operación genocida en Gaza, Israel ha asesinado más de 65 000 palestinos, la mayoría de ellos mujeres y niños. La campaña militar ha devastado el enclave, provocando hambruna y crisis humanitaria.