ÚLTIMO MINUTO
lunes, 27 de octubre, 25
24.7 C
Caracas

Tierras raras, comercio y gravámenes: así serán las negociaciones entre Xi y Trump

El próximo jueves los mandatarios de Estados Unidos, Donald Trump y de China, Xi Jinping, sostendrán una importante reunión en el marco de la cumbre de Cooperación Asia-Pacífico en Corea del Sur, tras meses de múltiples escaladas de tensiones entre ambas partes, agudizada en gran medida, por la política arancelaria del inquilino de la Casa Blanca.

Bloomberg Línea, aseguró que Trump aseguró este lunes a los periodistas que viajaban en el Air Force One que, aunque todavía no se ha acordado nada, se sentía bien de cara a la reunión.

Mientras que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo en la misma sesión informativa que se había forjado un marco para que Trump y Xi lo ultimaran durante las conversaciones del fin de semana con China, cuya delegación estaba encabezada por el viceprimer ministro He Lifeng.

De acuerdo BL, Los siguientes son algunos de los principales temas sobre los que ambas partes han estado negociando:

Tierras raras

Las restricciones de China a las exportaciones de tierras raras, un componente crítico en las cadenas de suministro industrial, cuyo procesamiento está dominado por empresas chinas, ha sido un punto de dolor clave para EE.UU. este año.

La administración Trump ha intentado hacer retroceder los controles más radicales que Pekín anunció el 9 de octubre y que debían aplicarse en diciembre. Estos exigen que las empresas extranjeras obtengan la aprobación de Pekín para los envíos de mercancías que contengan incluso trazas de ciertas tierras raras chinas.

Bessent dijo el domingo que creía que China retrasaría sus últimas restricciones sobre tierras raras “durante un año mientras reexaminan” la medida.

Controles a la exportación

EE.UU. ha ampliado sus propios controles a la exportación este año, y Pekín ha destacado en particular una medida adoptada el 29 de septiembre para ampliar enormemente los controles sobre la venta de equipos semiconductores a filiales de empresas chinas que ya figuran en la llamada lista de entidades de Washington. Esa medida podría afectar a miles de empresas vinculadas a China en todo el mundo.

Bessent ha dicho que el marco que negoció no implica que EE.UU. reduzca sus controles, aunque los analistas sospechan que ésta será de hecho un área en la que China obtenga una concesión quid-pro-quo.

TikTok

EE.UU. y China están ultimando un acuerdo para escindir las operaciones estadounidenses de la plataforma de medios sociales TikTok de su propietario ByteDance Ltd., con sede en Pekín, tras las conversaciones mantenidas en Madrid en septiembre.

Trump firmó una orden ejecutiva el 25 de septiembre diciendo que TikTok US será propiedad mayoritaria y controlada por estadounidenses. Y los propietarios alquilarán a ByteDance una copia del algoritmo que Oracle volverá a entrenar.

Pero no ha habido información oficial de que Pekín haya aprobado el acuerdo. Trump dijo que va a hablar del tema con Xi, y puede que firme un acuerdo final el jueves.

Gravámenes al transporte marítimo

China comenzó a cobrar tasas portuarias especiales a los buques construidos y de propiedad estadounidense el 14 de octubre, el mismo día en que Washington impuso tasas a los grandes buques chinos que hacían escala en puertos estadounidenses.

Pekín también sancionó a las unidades estadounidenses de un gigante surcoreano del transporte marítimo por ayudar a las actividades de investigación del gobierno estadounidense.

El enviado comercial chino, Li, declaró que los dos países abordarán el tema de los gravámenes, lo que sugiere que se ha alcanzado un acuerdo tras las conversaciones del fin de semana.

Comercio de soja

Pekín también ha estado utilizando la agricultura como palanca en las conversaciones comerciales, reteniendo las compras de soja estadounidense desde el inicio de esta temporada de cosecha, algo que ha dejado a los agricultores estadounidenses con problemas financieros.

Bessent dijo que se espera que China realice compras “sustanciales” de soja estadounidense, aunque la lectura oficial de China mencionó los productos agrícolas como un área en la que se alcanzó un “consenso preliminar”.

Aranceles adicionales

China se enfrenta actualmente a una sobretasa del 55% sobre sus exportaciones a EE.UU., tras el aumento de los gravámenes por parte de la administración Trump en abril. EE.UU. amenazó con imponer un arancel adicional del 100% a los productos chinos a partir del 1 de noviembre, tras las nuevas restricciones de Pekín a las tierras raras.

Tras las conversaciones en Kuala Lumpur, Bessent dijo en una entrevista con CBS News que el nuevo gravamen amenazado “está efectivamente fuera de la mesa”.

Se avecina otro plazo, el 10 de noviembre. Es entonces cuando expira la última tregua de 90 días sobre aranceles estadounidenses aún más elevados, de hasta el 145%. Bessent ha indicado que en algún momento la pausa sobre ese nivel de aranceles podría ampliarse más allá del periodo de 90 días visto en las últimas rondas.

La administración Trump también ha lanzado en los últimos días una investigación sobre si China cumplió con el acuerdo comercial limitado alcanzado en 2020, durante el primer mandato de Trump. La medida podría abrir la puerta a nuevos aranceles. Pero Trump sugirió el lunes que podría abandonar por completo la investigación en función de sus próximas conversaciones con Xi.

Conflicto entre Rusia y Ucrania

Aunque hasta ahora China y EE.UU. han limitado en gran medida sus conversaciones a cuestiones económicas, Bessent ha indicado que cuando los dos líderes se reúnan, también van a discutir un plan de paz global después de que Trump dijera públicamente que esperaba conseguir la ayuda de Xi para resolver el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Lo más reciente

Red de oenegés en Gaza denuncian que Israel continúa impidiendo el ingreso de ayuda humanitaria

De acuerdo a Amjad Shawa, director de la Red...

«Venezuela propone suspender el acuerdo de cooperación energética con Trinidad y Tobago»: Delcy Rodríguez

La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela y ministra de Hidrocarburos,...

Venezuela logra plata y clasificación a la AmeriCup U18 2026

La selección Vinotinto categoría 17 femenino logró su boleta...

Noticias

Artículos relacionados