ÚLTIMO MINUTO
martes, 7 de octubre, 25
25 C
Caracas

Tifón Matmo sacude el sur de China y Vietnam: evacuaciones masivas y alerta climática

El tifón Matmo impactó la costa sur de China el pasado 5 de octubre de 2025, provocando una emergencia climática sin precedentes en la región. Con vientos intensos y lluvias torrenciales, Matmo obligó a las autoridades a evacuar a cientos de miles de personas, principalmente en la provincia de Cantón. Según datos oficiales, más de 370,000 habitantes fueron trasladados a zonas seguras para evitar el riesgo de inundaciones y derrumbes.

La llegada del tifón causó corte de energía, interrupciones en el transporte y daños significativos en infraestructuras. La ciudad de Cantón se declaró en alerta máxima, movilizando recursos para enfrentar la emergencia y proteger a la población vulnerable.

Tifón Matmo sacude el sur de China y Vietnam

Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado

Vietnam también enfrenta inundaciones severas tras el paso de Matmo

Después de su paso por China, Matmo se debilitó, pero no perdió su capacidad destructiva al dirigirse hacia Vietnam. La capital, Hanói, y otras provincias del norte vietnamita sufrieron fuertes lluvias que causaron inundaciones repentinas, afectando miles de viviendas y obligando a la evacuación de numerosas familias. Las autoridades vietnamitas emitieron avisos meteorológicos alertando sobre la posibilidad de deslaves e interrupciones en los servicios básicos.

A pesar del debilitamiento de Matmo, el gobierno vietnamita mantiene una vigilancia estricta y continúa reforzando la respuesta ante posibles nuevos episodios de lluvia intensa y fuertes vientos que podrían prolongarse en los próximos días.

Impacto en la calidad del aire y riesgos asociados

Más allá del impacto inmediato de las lluvias y vientos, Matmo también ha generado un deterioro significativo en la calidad del aire en las zonas afectadas. En ciudades como Indore, donde la tormenta ha influido en la circulación atmosférica, se registraron aumentos notables en los niveles de contaminantes como el PM2.5, comúnmente asociados con riesgos respiratorios.

Los expertos advierten que las condiciones climáticas extremas y la alta humedad pueden agravar problemas de salud pública, especialmente para personas con enfermedades respiratorias o condiciones preexistentes. Por ello, se recomienda limitar las actividades al aire libre y mantener precauciones para evitar complicaciones.

Tifón Matmo sacude el sur de China y Vietnam
Medidas preventivas y respuesta gubernamental

Frente a Matmo, gobiernos locales y nacionales implementaron planes de emergencia para minimizar daños y proteger vidas. En China, se desplegaron equipos de rescate y protección civil que trabajan en la supervisión constante de presas, ríos y áreas propensas a deslizamientos. También se emitieron recomendaciones para que la población permanezca en sus hogares y evite desplazamientos innecesarios.

Simultáneamente, en Vietnam se activaron protocolos de contingencia para zonas rurales y urbanas, incluyendo distribución de suministros y atención médica, coordinados con organismos internacionales para fortalecer la ayuda humanitaria.

Tifón Matmo sacude el sur de China y Vietnam
Perspectivas y advertencias futuras

Matmo forma parte de una temporada de tifones particularmente activa en el Pacífico occidental, la cual ha presentado tormentas con intensidades elevadas y patrones de desplazamiento impredecibles. Organismos meteorológicos regionales advierten sobre la necesidad de mejorar la preparación comunitaria y la infraestructura para resistir eventos climáticos extremos futuros.

Además, expertos subrayan la importancia de abordar los efectos del cambio climático, que podrían incrementar la frecuencia y severidad de estas tormentas tropicales, afectando a millones de personas y generando impactos económicos y sociales de gran escala.

Lee más de: 56 países se reúnen en Venezuela para enfrentar la crisis climática

Una prueba para el sur de Asia

El paso del tifón Matmo por China y Vietnam representa un reto crítico para las autoridades y comunidades del sur asiático. La rápida respuesta y las evacuaciones masivas han sido clave para limitar pérdidas humanas, pero los daños materiales y los riesgos asociados a la contaminación atmosférica evidencian la magnitud del impacto. Este evento pone en relieve la urgencia de fortalecer los sistemas de alerta temprana y la resiliencia ante fenómenos meteorológicos cada vez más intensos y frecuentes.

Lo más reciente

Hace 13 años, el Comandante Chávez obtuvo su «victoria perfecta»

El 7 de octubre de 2012 marcó una fecha...

24 años del inicio de la guerra afgano-estadounidense

La guerra de Afganistán, también llamada guerra afgano-estadounidense, fue...

Derrumbe de un edificio en Madrid deja tres heridos, uno de ellos grave

Tres personas resultan heridas, una de ellas en estado...

Vicepresidente de Guyana plantea que Estados Unidos no necesita permiso para ataques en el Caribe

Durante una conferencia de prensa y ante la pregunta...

Guerra Cognitiva: herramienta de control y despertar

Por @unleashdracarys La guerra cognitiva no es una hipótesis futurista...

Noticias

24 años del inicio de la guerra afgano-estadounidense

La guerra de Afganistán, también llamada guerra afgano-estadounidense, fue...

Derrumbe de un edificio en Madrid deja tres heridos, uno de ellos grave

Tres personas resultan heridas, una de ellas en estado...

Guerra Cognitiva: herramienta de control y despertar

Por @unleashdracarys La guerra cognitiva no es una hipótesis futurista...

Otra provocación: Guyana patrullará aguas de la Guayana Esequiba con botes franceses

Guyana recibió dos patrulleros marítimos encargados a Francia, con...

Artículos relacionados