Los ministros de exteriores de los tres países que conforman La Alianza de los Estados del Sahel (AES), se reunieron en la ciudad de Rabat con el Rey Mohamed VI, máxima autoridad política de Marruecos, el lunes 28 de abril, para definir una iniciativa comercial que facilite el acceso al Océano Atlántico a través de puertos marroquíes, informó el Ministerio de Asunto Exteriores de Marruecos.
Esta invitación marroquí busca facilitar el acceso de estos países del Sahel sin litoral al comercio global a través de los puertos atlánticos con el fin de promover las economías locales.
Durante una audiencia celebrada en el Palacio Real de Rabat, el monarca marroquí recibió a los diplomáticos de los tres países de la (AES) quienes se comprometieron junto a Marruecos estimular el desarrollo económico y social del Sahel, a través de una visión estratégica que garantice de manera eficiente el acceso al mar como eje de cooperación, seguridad y prosperidad comercial regional.
De este modo, Karamoko Jean Marie Traoré, Ministro de Asuntos Exteriores de Burkina Faso, anunció que el Rey Mohamed VI “siempre ha sido un gran defensor de la cooperación Sur-Sur”, señalando que la audiencia real fue una oportunidad para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación entre el reino y Burkina Faso.
Por su parte, el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de la República de Mali, Abdoulaye Diop, dijo: “Expresamos nuestro profundo agradecimiento por haber sido recibidos por el Rey, a quien transmitimos los saludos fraternales, así como los sentimientos de fraternidad, solidaridad y amistad del General Assimi Goïta, Presidente de la Transición, Jefe de Estado de Mali”.
En el mismo contexto, El jefe de la diplomacia de Niger, Bakary Yaou Sangaré, expreso que Marruecos también ha mostrado su solidaridad con estos países, sin interferir en sus asuntos internos.
Por su parte, el rey de Marruecos, señaló que “los problemas y dificultades que afrontan los países africanos hermanos del Sahel no se resolverán únicamente con medidas militares y de seguridad, sino con un enfoque de cooperación y desarrollo compartido”.

Esta iniciativa de cooperación comercial comenzó en 2023
En diciembre de 2023, el Reinado Marroquí anunció una iniciativa comercial para facilitar el acceso de Burkina Faso, Mali y Níger al Océano Atlántico a través de puertos marroquíes después de que la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) impusiera restricciones comerciales y sanciones unilaterales a los tres países de la AES, sin importarles los derechos humanos de más de 70 millones de habitantes.
En contra parte, Argelia no ve con simpatía esta paso de cooperación de Marruecos con los tres países de la AES, ya que según el medio digital No te olvides del Sahara Occidental, el proyecto de acceso al océano Atlántico, aunque es presentado como un gesto de solidaridad regional, forma parte de una estrategia marroquí para normalizar la colonización del Sáhara Occidental.
Argelia ha roto relaciones con Marruecos y apoya al Frente Polisario, que busca la independencia del Sahara Occidental, un territorio que Marruecos considera propio y donde está construyendo un puerto valorado en 1.000 millones de dólares.
El medio saharaui, alertó que la visita tiene lugar en un contexto de deterioro de las relaciones entre las naciones que conforman la AES y Argelia. No se puede obviar, que Argelia ha expulsado aproximadamente 5.000 migrantes provenientes de Níger desde principios de abril.
Según la televisión estatal nigerina, Tele Sahel, las acciones de Argelia han sido “sin tener en cuenta las leyes y los acuerdos africanos e internacionales” al mismo tiempo en el reportaje denunciaron que las deportaciones han sido masivas e inhumanas.