La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, se sumó a la falsa narrativa que señala a Venezuela como una supuesta «amenaza» para la región para justificar un posible despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, cerca de Venezuela.
Persad-Bissessar dijo que le daría acceso a EEUU al territorio trinitario para que Trump pueda «defender al pueblo de Guayana» ante un escenario, según afirma, de agresión de Venezuela contra Guyana.
«Si el régimen de Maduro lanza algún ataque contra el pueblo guyanés o invade el territorio guyanés y el gobierno estadounidense solicita acceso al territorio trinitario para defender al pueblo de Guyana, mi gobierno se lo concederá sin reservas», según dijo Persad-Bissessar, reseñado por medios internacionales.
Trinidad y Tobago en línea con Irfaan Ali
La declaración de Trinidad y Tobago se alinea con el discurso de campaña electoral de Irfaan Ali, quien insiste en señalar como una «amenaza» a Venezuela. «La mayor amenaza para nuestra seguridad es Venezuela», volvió a repetir en julio pasado el actual presidente de Guayana y candidato a la reelección.
Venezuela ha rechazado las provocaciones del gobierno de Guyana, al cual señala de utilizar la controversia territorial para justificar una amenaza intervencionista de EEUU.
Sobre la controversia territorial por la Guayana Esequiba, Venezuela reafirma que el Acuerdo de Ginebra de 1966 es el único documento legal que obliga a Venezuela y Guyana a encontrar una solución de la controversia territorial, mediante un arreglo pacífico y conveniente para ambas partes, sin intervención de terceros ajenos a la disputa.

Venezuela ha abogado por el camino de la paz y ha señalado al gobierno de Ali de poner en riesgo a la región al permitir la participación de la transnacional estadounidense Exxon Mobil en aguas pendientes por delimitar en el Esequibo.
El sábado pasado, Ali continuó sumando tensión en su discurso de campaña, apelando a una supuesta defensa de la soberanía guyanesa, en alusión a Venezuela.
«Estas decisiones no son fáciles. Requieren experiencia, presencia internacional, y nuestra soberanía, nuestra seguridad nacional, nuestra existencia, nuestro sustento y nuestro país deben estar preparados», dijo.