ÚLTIMO MINUTO
martes, 28 de octubre, 25
28.2 C
Caracas

Lágrimas de cocodrilo: Primera ministra de Trinidad y Tobago acusa a Caricom de aliarse a Venezuela

La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad Bissessar, acusó a Caricom de tomar partido por Venezuela y no ser un organismo confiable.

“CARICOM está demostrando ser un socio poco fiable en algunos aspectos, ya que ha elegido a Venezuela en lugar de Trinidad.  Ha elegido a Venezuela en lugar de Trinidad, y eso es algo que debemos recordar” afirmó la primera ministra durante su intervención en el show Crimewatch presentado por Ian Alleyne.

La primera ministra se refiere a la posición adoptada por el bloque de naciones del Caribe ante la creciente tensión dada la presencia militar estadounidense en aguas regionales inmediatas a Venezuela, en franca amenaza contra la República Bolivariana.

LEA MÁS: Adiós al Dragón: Trinidad y Tobago reacciona ante decisión de Venezuela de suspender colaboración energética

En un comunicado del 18 de octubre, Caricom “reafirmó el principio de mantener la región del Caribe como una zona de paz y la importancia del diálogo y el compromiso para la resolución pacífica de disputas y conflictos” y afirmó que está dispuesta a “colaborar para alcanzar ese objetivo.”

Los líderes de la Caricom, ante este contexto, “subrayaron que los esfuerzos para superar estos retos deben realizarse mediante la cooperación internacional continua y dentro del marco del derecho internacional.” Trinidad y Tobago fue la única nación miembro que se abstuvo de firmar dicha declaración.

Estrategia de Trinidad y Tobago: Jugar a la víctima

“Quizá haya una zona de paz en algunos de esos otros vecinos de la CARICOM, porque están más al norte. Nosotros somos los más cercanos al continente y, por supuesto, nos estamos viendo afectados, creo que muy gravemente, por el tráfico de drogas, las bandas, los cárteles, la trata de personas y el tráfico de armas” afirmó la primera ministra.

Persad Bissessar repite otros argumentos suyos que usa para justificar su apoyo a la presencia de Estados Unidos en aguas territoriales y sus acciones.

LEA MÁS: Primera ministra de Trinidad y Tobago se reúne con Marco Rubio

Bajo el supuesto de combatir el narcotráfico, desde agosto, el ejército estadounidense mantiene desplegado en aguas del Caribe inmediatas a Venezuela al grupo anfibio listo, más de 10 000 efectivos, a los que se une el Grupo de Tarea Conjunta desde el 10 de octubre. El 26 de octubre, el USS Gravely, un destructor de la armada naval estadounidense, arribó al puerto de Puerto España, lo que Venezuela consideró como una nueva provocación.

También desde el dos de septiembre, Estados Unidos ha conducido unos 10 ataques en aguas cercanas a la República Bolivariana, dejando un saldo de 43 fallecidos, dos de ellos, trinitobaguenses. Estos ataques se realizan sin los debidos procesos de detención en alta mar, como lo establece la ley internacional, por lo que se consideran ejecuciones extrajudiciales.

Tripulación del buque USS Gravely de Estados Unidos se reúne con el alto mando de las Fuerzas Armadas de Trinidad y Tobago

“Es evidente que algunos de nuestros socios de la CARICOM han adoptado una postura diferente al hablar de la zona de paz. Pero no existe ninguna zona de paz en Trinidad y Tobago” afirmó la primera ministra.

Estas son las mismas razones que esgrimió ante la 80.ª Asamblea General de Naciones Unidas, cuando desconoció la declaración del Caribe como Zona de Paz y afirmó que agradecía la presencia de los Estados Unidos en sus aguas.

Trinidad y Tobago: ¿Base militar estadounidese?

Ante la pregunta sobre si su nación está siendo usada como base militar estadounidense, la mandataria contestó: “Bueno, eso no es cierto, es absolutamente falso. No se nos está utilizando como base.”

Estados Unidos dirigió los ejercicios TRADEWINDS 2025, entre abril y mayo, en la base militar de Chaguaramas, en Trinidad y Tobago.

LEA MÁS: Sin sorpresas: Primera Ministra de Trinidad y Tobago arremete contra Venezuela en Naciones Unidas

“Hemos tenido barcos aquí antes, barcos que han venido ahora y barcos que vendrán después,  porque tenemos una historia de cooperación con los Estados Unidos”  y añadió que “por lo tanto, afirmo categóricamente que no tenemos planes de utilizar Trinidad como base para ninguna intervención militar en ningún otro lugar.”

A inicios de la operación militar estadounidense en aguas territoriales, la mandataria ofreció su territorio nacional como base en el supuesto de una invasión a Venezuela.

“Como digo, no tenemos intención alguna de que se nos utilice como base. No ha habido ninguna solicitud de este tipo por parte de Estados Unidos, sino solicitudes de formación y ayuda en proyectos humanitarios, como que estos milicianos que están aquí nos ayuden con proyectos en escuelas, o incluso con algunas de nuestras bases militares deterioradas en el país” afirmó Persad Bissessar.

Organizaciones sociales trinitobaguenses protestaron contra las acciones estadounidenses y el asesinato de dos connacionales en uno de los ataques a mediados de octubre, Chad Joseph y Rishi Samaroo.

Lo más reciente

EEUU mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico

El Ejército de Estados Unidos mató a catorce personas...

FANB intercepta y neutraliza aeronave no autorizada en espacio aéreo venezolano

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) reafirma su compromiso...

Huracán Melissa: Un impacto devastador en el Caribe con destino a Cuba

El huracán Melissa ha captado la atención mundial debido...

La tregua en Gaza “es una trampa que el mundo ha creído”

Desde el 11 de octubre, cuando comenzó la tregua...

Maduro denuncia “operación de falsa bandera” financiada por la CIA y anuncia captura de mercenarios

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes...

Noticias

EEUU mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico

El Ejército de Estados Unidos mató a catorce personas...

FANB intercepta y neutraliza aeronave no autorizada en espacio aéreo venezolano

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) reafirma su compromiso...

Huracán Melissa: Un impacto devastador en el Caribe con destino a Cuba

El huracán Melissa ha captado la atención mundial debido...

La tregua en Gaza “es una trampa que el mundo ha creído”

Desde el 11 de octubre, cuando comenzó la tregua...

Presidente Maduro ratifica suspensión de convenio gasífero con Trinidad y Tobago

El gobierno de Venezuela, anunció la suspensión inmediata del...

Artículos relacionados