ÚLTIMO MINUTO
jueves, 16 de octubre, 25
26.7 C
Caracas

Comunidad costera de Trinidad y Tobago denuncia la muerte de dos nacionales en ataques cinéticos de Estados Unidos en el Caribe

La comunidad costera de Trinidad y Tobago de Las Cuevas denunció la muerte de dos personas en un ataque cinético realizado por el ejército de Estados Unidos en aguas del Caribe inmediatas a Venezuela.

Sin evidencias, Donald Trump anunció el martes 14 de octubre un nuevo ataque contra una embarcación de menor calado tipo lancha, que asesinó a los seis tripulantes en aguas internacionales, que supuestamente transportaban droga de Venezuela a Estados Unidos.

“Los servicios de inteligencia confirmaron que el buque traficaba con narcóticos, estaba asociado con redes ilícitas de narcoterroristas y transitaba por una ruta conocida para el contrabando,” publicó Trump.

Desde el primer anuncio de ataque, la comunidad pesquera de Los Cedros y otras comunidades costeras denunciaron la interrupción de sus labores a causa de estos ataques, ya que temen ser víctimas de estas acciones.

Según la comunidad, los fallecidos serían Chad Joseph, un pescador de 26 años de edad y otro hombre identificado como Samaroo. Lenore Burnley, madre de Chad Joseph, señaló que su hijo pensaba regresar a Trinidad y Tobago luego de pasar tres meses con  familiares que residen en la costa venezolana. Los parientes le informaron que Joseph iba a bordo de la lancha siniestrada.

LEA: Presidente de Colombia cuestiona implicación de Trinidad y Tobago en ataque contra supuesta nave venezolana

“Dejo todo en manos de Dios. Él sabe, Él ve, y yo digo que Él te da lo que puedes soportar” dijo Burnley, quien además afirma que su hijo no estaba involucrado en el tráfico de droga.

Estados Unidos y la ley del más fuerte

Desde el dos de septiembre, Estados Unidos ha anunciado 7 ataques cinéticos contra embarcaciones pequeñas en el Caribe, dejando 27 personas asesinadas. Aunque el gobierno estadounidense afirma que en cada caso son supuestos narcotraficantes que transportan droga desde Venezuela hasta Estados Unidos, esta es información vaga, sin confirmar.

“Lo que Estados Unidos está haciendo allí, creo que es inhumano. ¿Cómo pueden volar el barco sin tener pruebas de que realmente transportaba drogas y cosas por el estilo? Digamos que eran armas o tráfico de personas o cualquier otra cosa, ¿qué consuelo le queda ahora a la familia?” cuestiona Kern, amigo de Joseph.

Ataque contra lancha en el caribe, por parte de Estados Unidos.

Estos ataques se consideran ejecuciones extrajudiciales en tanto violan los protocolos internacionales de detención en alta mar, que privilegian la intercepción y captura antes que la eliminación.

“Me parece mal porque hay personas que son inocentes y, aun así, hacen y dicen lo contrario. Por lo tanto, no puedo justificar a otras personas, pero no está bien. La ley marítima establece que deben detener el barco e interceptarlo, no volarlo así” dijo Burnley, madre del posible fallecido.

Según otros familiares y amigos, Joseph realizaba estos viajes con determinada frecuencia sin inconvenientes, así como su labor de pesca.  Las comunidades al sur de Trinidad y Tobago tienen estrechos lazos culturales, económicos y de parentesco con las que se ubican en la costa noreste de Venezuela, a solo 7 millas náuticas.

Estados Unidos: ¿Contra Venezuela o contra el Caribe?

Desde el 14 de agosto, Estados Unidos mantiene más de 4.500 marines desplegados en el Caribe, junto al Grupo Anfibio Listo. A este despliegue se suma el anuncio de la creación de una Fuerza de Tarea Conjunta del Comando Sur.

Esta presencia en aguas regionales inmediatas a Venezuela, tiene un claro intento intimidatorio, a pesar de sus excusas de combatir el narcotráfico, a pesar de evidencias que demuestran que Venezuela no produce ni trafica narcóticos. El propio gobierno venezolano, así como otras voces, apuntan a que estas acciones buscan un cambio de régimen en la nación suramericana.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también ha denunciado la muerte de connacionales suyos en estos ataques cinéticos y ha pedido que se investiguen a profundidad.

Ante esta situación, Caricom se muestra dividida. Barbados y San Vicente y las Granadinas han mantenido su defensa del Caribe como Zona de Paz y solicitaron la retirada de las fuerzas militares de las aguas territoriales. Antigua Y Barbuda, si bien no ha rechazado explícitamente esta acción, ha defendido su postura neutral y de no agresión hacia naciones vecinas. Guyana, aliado estadounidense, ha pedido a las naciones Caricom una “conversación madura” sobre el despliegue militar.  

LEA MÁS: Trinidad y Tobago se suma a falsa narrativa de «amenaza» venezolana para justificar despliegue militar de EEUU

Trinidad y Tobago, bajo la administración de Kamla Persad Bissessar, ha asumido una postura hostil hacia Venezuela. Ante estos ataques en el Caribe, la primera ministra afirmó que Estados Unidos debía “matarlos a todos violentamente”.

“Yo lo veo como maldad. ¿Por qué… por qué matas a los hijos de la gente? No tiene sentido, no debería ser así” afirmó Christine Clement, abuela de Joseph.

Lo más reciente

El cerebro alcanza su máxima plenitud entre los 55 y 60 años, revela estudio científico

Investigadores publicaron en la revista Intelligence un análisis novedoso...

«La salud es un derecho» Venezuela garantiza medicamentos a precios accesibles

El Sistema Unificado de Atención Farmacéutica (SUAF) de Venezuela,...

Venezuela solicita al Consejo de Seguridad de la ONU investigar «asesinatos» de EEUU en la región

El embajador permanente de Venezuela ante la Organización de...

La economía venezolana sigue en alza: El PIB aumentó 8,71% en el tercer trimestre de 2025

El Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela en el...

¿Premio agendado? vínculos entre el Comité del Nobel y la oposición venezolana

Una investigación del portal La Tabla, reveló la red...

Noticias

El cerebro alcanza su máxima plenitud entre los 55 y 60 años, revela estudio científico

Investigadores publicaron en la revista Intelligence un análisis novedoso...

«La salud es un derecho» Venezuela garantiza medicamentos a precios accesibles

El Sistema Unificado de Atención Farmacéutica (SUAF) de Venezuela,...

¿Premio agendado? vínculos entre el Comité del Nobel y la oposición venezolana

Una investigación del portal La Tabla, reveló la red...

Petro a la CIA: «Llevan años encubiertos en Venezuela y América Latina»

Gustavo Petro respondió a la CIA, tras el anuncio...

Artículos relacionados