ÚLTIMO MINUTO
martes, 2 de septiembre, 25
26.7 C
Caracas

Trinidad y Tobago expectante a elecciones en Guyana para asegurar negocios

El Ministro de Energía e Industrias Energéticas de Trinidad y Tobago, Roodal Moonilal, afirmó estar expectante a los resultados de las elecciones presidenciales de Guyana, en franca preocupación por el prospecto de sus negocios con la República Cooperativa.

“Estamos atentos a los acontecimientos en Guyana, ya que están relacionados con la reactivación de las colaboraciones en materia de energía, que han sido poco entusiastas en los últimos años.

Estamos seguros de que hay varias áreas de interés mutuo que beneficiarán a ambas naciones” afirmó Moonilal.

Luego de asumir el cargo, la actual primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, declaró “muerto”  el trato gasífero Dragón con Venezuela y anunció oportunidades de negocios con Guyana.

Lea más: Exprimer Ministro de Trinidad y Tobago Stuart Young llama no desestimar a Venezuela como actor clave

Estos exabruptos en la línea de su país para con Venezuela responden a la orden de la Casa Blanca el 24 de marzo de 2025, que establece que partir del 2 de abril de 2025, se podría imponer un arancel del 25 por ciento a todas las mercancías importadas a Estados Unidos desde cualquier país que importe petróleo venezolano, ya sea directamente desde Venezuela o indirectamente a través de terceros.

“Colaboración estratégica”: gas, petróleo y política

La colaboración en materia gasífera y petrolera se produce bajo la premisa de un giro político que Trinidad y Tobago ha establecido contra Venezuela. En junio, la primera ministra acusó a Venezuela de gestar una invasión contra su territorio nacional, argumentando que dichas intenciones eran similares a las supuestas aproximaciones de Venezuela hacia Guyana.

“Ya lo han hecho antes. Hicieron comentarios propagandísticos similares sobre Guyana y Colombia siempre que tienen problemas políticos interiores o elecciones y luego se enzarzan en escaramuzas fronterizas con violencia. Nos tomaremos estas amenazas muy en serio” afirmó la primera ministra.

Este paralelo se refiere al reclamo territorial de Venezuela sobre la Guayana Esequiba, territorio bajo reclamación por los derechos históricos que sobre él mantiene la República Bolivariana. La Guayana Esequiba fue despojada a Venezuela en favor de Guyana mediante el Laudo Arbitral de 1899. La disputa tuvo un segundo momento en 1966, cuando ambas naciones y Reino Unido firmaron el Acuerdo de Ginebra, que sobresee el laudo y brinda las bases para la resolución de la controversia.

En agosto de este año y en el contexto de un despliegue nuclear y naval de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela, la primera ministra ofreció su territorio nacional para bases estadounidenses en caso de una invasión a la República Bolivariana.

Luego del descubrimiento de 11.7 billones de barriles de crudo en aguas por delimitar, adyacentes a la Guayana Esequiba, Guyana comenzó unilateralmente un caso contra Venezuela ante la Corte Internacional de Justicia para asegurarse este recurso natural. Desde entonces, Venezuela ha tomado acciones en defensa de la región y sus recursos.

“Es fundamental que nuestras empresas estatales se establezcan como inversores serios en Guyana, Surinam y Granada. Esa es nuestra visión. Trinidad y Tobago se convertirá en el centro neurálgico no por superar en producción a Guyana o Surinam, sino por la colaboración estratégica y la inversión” afirmó Mooninlal.

Trinidad y Tobago planea entonces beneficiarse de estos recursos en contubernio con ExxonMobil y Guyana pero en un escenario político que los proteja y favorezca, es decir, atacando a Venezuela.

Guyana fue a las urnas para elegir nueva asamblea nacional y presidente para el próximo periodo de 2025 a 2030. La reelección del gobernante PPP/C significaría la continuidad de políticas hostiles hacia Venezuela y el expolio de los recursos presentes en la Guayana Esequiba, así como la subordinación a ExxonMobil.

Lo más reciente

Tragedia en Darfur: deslizamiento de tierra deja 1.000 muertos

Desastre de enormes proporciones en el oeste de Sudán Un...

OMS: Más de mil millones de personas sufren desórdenes mentales

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado...

EEUU asegura que «disparó» a un supuesto barco de drogas en el sur del Caribe

El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este martes...

Ben Cohen, cofundador de los helados Ben & Jerry’s, revela la evolución de su visión sobre «Israel» y su firme apoyo al boicot

Orígenes de una visión tradicional sobre Israel Ben Cohen, conocido...

Nicolás Maduro envía mensaje a Donald Trump: Marco Rubio es ‘el señor de la guerra’

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió este lunes...

Noticias

Tragedia en Darfur: deslizamiento de tierra deja 1.000 muertos

Desastre de enormes proporciones en el oeste de Sudán Un...

OMS: Más de mil millones de personas sufren desórdenes mentales

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado...

EEUU asegura que «disparó» a un supuesto barco de drogas en el sur del Caribe

El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este martes...

Nicolás Maduro envía mensaje a Donald Trump: Marco Rubio es ‘el señor de la guerra’

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió este lunes...

Las claves del reciclado falso positivo de Irfaan Ali contra Venezuela

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, reincidió en la...

Artículos relacionados