ÚLTIMO MINUTO
lunes, 27 de octubre, 25
24.7 C
Caracas

Adiós al Dragón: Trinidad y Tobago reacciona ante decisión de Venezuela de suspender colaboración energética

Figuras políticas del partido gobernante y oposición en Trinidad y Tobago reaccionan ante la decisión de la vicepresidenta y ministra de hidrocarburos Delcy Rodríguez, de suspender la colaboración energética entre ambas naciones.

“Nuestro futuro no depende de Venezuela y nunca lo ha hecho (…) Tenemos nuestros planes y proyectos para hacer crecer nuestra economía tanto en el sector energético como en el no energético” afirmó a medios locales Persad Bissessar.

El trato gasífero Dragón ha sido a la vez, un objetivo económico y un token político. Por su interés económico, Trinidad y Tobago negoció en 2023 un permiso para operar con Venezuela, lo que sorteó las sanciones impuestas a la compañía nacional venezolana encargada del rubor, Petróleos de Venezuela S.A., PDVSA. Es importante explicar que este acuerdo se logró bajo la administración estadounidense demócrata de Joe Biden y bajo el liderazgo del partido Movimiento Nacional del Pueblo.

Con el cambio de administración tanto en Trinidad como en Estados Unidos, el acuerdo tomó curso hostil hacia Venezuela. Luego de asumir su oficina, la primera ministra declaró el trato “muerto” aludiendo a la necesidad de encontrar otras fuentes de recursos energéticos para su decaída industria.

En septiembre, la primera ministra se reunió con el secretario de estado de los Estados Unidos, Marco Rubio. Ambos oficiales acordaron la reanudación de la licencia del proyecto gasífero Dragón.

Primera ministra de Trinidad y Tobago en reunión oficiak con el Secretario de Estado de los Estados Unidos

“El último Gobierno del PNM cometió el error de depositar todas sus esperanzas en el proyecto Dragon, pero nosotros no lo hemos hecho. Por lo tanto, no somos susceptibles al chantaje de los venezolanos para obtener apoyo político. Seguimos manteniendo relaciones pacíficas con el pueblo venezolano” afirmó.

Curiosamente, al momento de su diálogo con Marco Rubio, el ministro de energía Roonal Mooninlal, afirmó que este paso era “el logro más significativo al obtener el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos a nuestra propuesta renovada para resucitar el proyecto Dragon”.

Por su parte, la líder del partido opositor PNM, Penny Beckles, lamenta las condiciones de las relaciones entre su nación y Venezuela, a la vez que critica las hostilidades de la actual mandataria hacia la nación vecina.

LEA MÁS: Presidente de Colombia cuestiona implicación de Trinidad y Tobago en ataque contra supuesta nave venezolana

“El anuncio de la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez de la propuesta de suspensión del Acuerdo Marco de Cooperación Energética con Trinidad y Tobago es alarmante, lamentable y profundamente preocupante,” escribió la parlamentaria en Facebook.

Fue el propio PNM, bajo la gestión de Stuart Young como ministro de energía y Keith Rowley como Primer Ministro, quien llegó a acuerdos con Venezuela y medió ante Estados Unidos.

“Sin embargo, este último giro es alarmante y consecuente y descansa directamente a los pies del gobierno en funciones de T&T. La pregunta urgente que se plantea ahora es lo que le espera a Trinidad y Tobago en este período de incertidumbre” concluye Beckles.

El también líder del PNM de Tobago, Ancil Dennis, ha pedido a la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, que interceda ante su homóloga de Trinidad y Tobago, la primera ministra Kamla Persad-Bissessar, para pedir que prevalezca la “sensatez”, en medio de la escalada de tensiones geopolíticas en la región.

Venezuela suspende tratos gasíferos con Trinidad y Tobago

La vicemandataria enunció las razones para esta decisión, entre las que se encuentran las recientes acciones de Estados Unidos en aguas territoriales con el apoyo de Trinidad y Tobago, sumado a las declaraciones hostiles de la primera ministra trinitobaguense contra la república Bolivariana.

LEA MÁS: No sin Venezuela: Cancelación de proyecto gasífero conjunto afectaría economía de Trinidad y Tobago

“En razón de ello esta directiva tanto del ministerio como su operador PDVSA han decidido proponer al presidente Nicolás Maduro la denuncia inmediata del acuerdo marco de cooperación energética entre la república de Trinidad y Tobago y la República Bolivariana de Venezuela” afirmó Rodríguez.

El acuerdo fue suscrito en el año 2015 con una vigencia de 10 años a renovarse automáticamente, tal como sucedió en febrero de este año. Según su artículo 13, numeral 3, ambas partes tienen las competencias para denunciarlo.

Lo más reciente

Tierras raras, comercio y gravámenes: así serán las negociaciones entre Xi y Trump

El próximo jueves los mandatarios de Estados Unidos, Donald...

Red de oenegés en Gaza denuncian que Israel continúa impidiendo el ingreso de ayuda humanitaria

De acuerdo a Amjad Shawa, director de la Red...

«Venezuela propone suspender el acuerdo de cooperación energética con Trinidad y Tobago»: Delcy Rodríguez

La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela y ministra de Hidrocarburos,...

Venezuela logra plata y clasificación a la AmeriCup U18 2026

La selección Vinotinto categoría 17 femenino logró su boleta...

Noticias

Artículos relacionados