ÚLTIMO MINUTO
sábado, 16 de agosto, 25
21.8 C
Caracas

Trump anuncia fin de sanciones a Siria tras histórica cumbre en Riad: “Es una oportunidad de grandeza (+video)

En un giro histórico de la política exterior estadounidense, el presidente Donald Trump anunció este miércoles el levantamiento de todas las sanciones económicas impuestas a Siria, tras reunirse en Riad con el líder interino sirio Ahmed al Sharaa y con el respaldo del príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán.

El encuentro, celebrado en el marco de la Cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), marca la primera reunión oficial entre altos funcionarios sirios y estadounidenses en más de 25 años. Durante su intervención ante los líderes del CCG, Trump declaró: “Las sanciones eran realmente paralizantes y muy poderosas. Levantarlas le da a Siria una oportunidad de grandeza”.

Reacciones mixtas en la comunidad internacional por Siria
Siria

La agencia Associated Press confirmó que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó su rechazo a la medida, señalando que podría poner en riesgo la seguridad en la frontera norte de Israel, donde aún operan milicias aliadas de Irán.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó el anuncio de “positivo” y declaró que Rusia “apoya cualquier paso hacia la normalización y reconstrucción de Siria”.

Ahmed al Sharaa, quien asumió el liderazgo interino tras la salida del poder de Bashar al Assad en 2024 —según informes del Carnegie Middle East Center—, ha iniciado reformas institucionales y llamado a una conferencia nacional para redactar una nueva constitución con participación de todos los sectores.

Según datos de la ONU, más de 6,8 millones de sirios siguen desplazados fuera del país y otros 6,7 millones internamente. El levantamiento de sanciones podría abrir las puertas a una reconstrucción económica y al retorno paulatino de parte de la población desplazada.

Expertos del Council on Foreign Relations señalan que el levantamiento de sanciones permitiría reactivar la inversión extranjera en sectores como energía, infraestructura y telecomunicaciones. Sin embargo, advierten que “sin una hoja de ruta clara hacia la democratización, los beneficios podrían concentrarse en élites militares o empresariales sin generar un cambio real para la población”.

Trump indicó que enviará una delegación diplomática a Damasco en las próximas semanas y que Estados Unidos “está listo para apoyar con asistencia humanitaria y asesoría técnica en el proceso de reconstrucción”. También señaló que su gobierno está dispuesto a reconsiderar el restablecimiento de relaciones diplomáticas plenas “si se observan progresos tangibles en el terreno”.

Lo más reciente

Venezuela: FANB desmantela campamento minero ilegal en Amazonas

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) continúa las operaciones...

Se copió del filósofo Manuel Rosales: Trump dice que «No hay acuerdo hasta que haya un acuerdo»

El presidente de Estados Unidos destacó las negociaciones de...

Putin afirmó que si Trump hubiera sido presidente en 2022, no habría conflicto ucraniano

Los líderes de EE.UU. y Rusia se reunieron este...

Pérez Pirela alerta sobre guerra psicológica contra Venezuela

El filósofo, escritor y comunicador, Miguel Ángel Pérez Pirela,...

Señal Wow!: 48 años del enigma del cosmos que aún fascina a la humanidad

Un hallazgo inesperado que marcó la historia de la...

Noticias

Venezuela: FANB desmantela campamento minero ilegal en Amazonas

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) continúa las operaciones...

Pérez Pirela alerta sobre guerra psicológica contra Venezuela

El filósofo, escritor y comunicador, Miguel Ángel Pérez Pirela,...

Señal Wow!: 48 años del enigma del cosmos que aún fascina a la humanidad

Un hallazgo inesperado que marcó la historia de la...

Artículos relacionados