ÚLTIMO MINUTO
sábado, 10 de mayo, 25
28.7 C
Caracas

Donald Trump ha deportado 38.065 personas desde enero de 2025

14 mil 300 personas han sido atendidas bajo la estrategia México te abraza, que opera en 10 centros fronterizos

Ante la deportación masiva de mexicanos que se realiza en EEUU por ordenes del presidente Donald Trump, el gobierno del país activó su mecanismo de atención a los repatriados llamado México te abraza que, desde el 21 de enero de este año a la fecha, ha recibido 38 mil 65 personas.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez explicó que en los 10 centros de atención que se instalaron en los estados fronterizos, “se han atendido a más de 14 mil 305 paisanos y paisanas a quienes se han brindado más de 129 mil servicios”, según datos publicados por el diario La Jornada.

México te abraza

La estrategia «México te abraza» busca reincorporar migrantes al país mediante el acceso a programas para su bienestar.

Sus ciudadanos que son enviados a México en condición de deportados recibirán:

-La Tarjeta Bienestar Paisano con 2 mil pesos (USD$100).

-Servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social para ellos y sus familias.

-Seguro de enfermedades y maternidad.

-Transporte a sus lugares de origen.

-Acceso a un chip telefónico y a casetas para comunicarse.

La funcionaria informó que han recibido atención médica y psicológica y a través del Consejo Coordinador Empresarial se logró vincular oportunidades de empleo dignas para más de mil 500 personas, «ellos han ofrecido 60 mil plazas para los repatriados y estamos en contacto con la Secretaría del Trabajo para que puedan tener estas ofertas de empleo que son permanentes».

Siguen las redadas en EEUU


La agencia estadounidense de noticias AP publicó que más de 100 personas fueron detenidas por funcionarios federales de inmigración en una operación conjunta con la Patrulla de Caminos de Tennessee.

Defensores de los derechos de los migrantes aseguran que estas acciones policiales dejan a la comunidad inmigrante de Nashville preocupados y señalan que nunca habían presenciado “algo como esto”.

Todo forma parte del plan de deportaciones masivas que puso en marcha el presidente Donald Trump. La operación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) arroja resultados diarios.

El artículo periodístico resalta que “la semana pasada, las autoridades de Florida promocionaron una operación conjunta con ICE que resultó en 1.120 arrestos de inmigrantes” y que la Patrulla de Carreteras dijo el viernes que realizó 588 detenciones en la operación conjunta con ICE, que tomó la custodia de 103 personas bajo investigación por violaciones de inmigración.

Nuevo plan de deportación


El presidente Donald Trump firmó una nueva orden ejecutiva el viernes que amenaza con embargar los salarios y confiscar los vehículos y propiedades de inmigrantes que permanezcan en Estados Unidos sin estatus legal.

Con su estilo, el mandatario celebró lo que considera el establecimiento del primer programa de autodeportación de la historia estadounidense, nombrado Proyecto Regreso a Casa (Project Homecoming).

También advirtió que quienes no aceptaran las condiciones del programa de autodeportación, serían expulsados de manera “repentina” y a un destino que quedaría a discreción del gobierno de Estados Unidos.

Racismo en las redadas

La agencia de noticias reseña que la Patrulla de Carreteras informó que las paradas se basan únicamente en el comportamiento del conductor. Citando a un representante del organismo de seguridad asegura que «no entramos en los vecindarios ni detenemos los vehículos en función de quién es alguien, nos detenemos en función de lo que hacen detrás del volante».

Pero los defensores de los derechos de los inmigrantes sostienen que las patrullas se han centrado en partes de la ciudad donde la mayoría de los residentes son personas de México y Honduras.

Lo más reciente

Simulacro: Venezuela practica cómo votar para elegir 569 cargos el 25 de mayo

Con un simulacro electoral, Venezuela practica este sábado cómo...

ExxonMobil anuncia explotación de Proyecto Yellowtail, en aguas pendientes por delimitar con Venezuela

ExxonMobil espera que el proyecto Yellowtail comience la producción...

Últimos acontecimientos de la escalada de agresión entre India y Pakistán

Últimas informaciones y cronología de los hechos

En Suiza se desarrollan robots acuáticos biodegradables y comestibles para los peces

En Suiza un grupo de científicos ha relevado un...

Noticias

Artículos relacionados