Donald Trump, afirmó que el próximo jueves, coincidiendo con el Día de Acción de Gracias, es el “momento adecuado” para que Ucrania acepte el plan de paz propuesto por Washington. La declaración fue realizada después de que se hicieran públicos los 28 puntos del documento, ampliamente discutido en medios internacionales durante los últimos días.
El portal Axios divulgó los detalles del plan, aunque Moscú aseguró que no ha recibido ninguna propuesta formal por parte de Estados Unidos. Según el Kremlin, no existe información nueva más allá de los entendimientos alcanzados en la reciente cumbre entre los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump en Alaska.
Moscú dice no haber recibido propuesta formal alguna

Más aún, la vocera de la Cancillería rusa, María Zajárova, subrayó que Rusia no ha recibido comunicaciones oficiales: “Pongamos los puntos sobre las íes: tenemos canales de comunicación establecidos con Washington. A través del Ministerio de Relaciones Exteriores no hemos recibido ninguna información, planes ni proyectos”, declaró.
Zajárova también señaló que los informes de prensa sobre el supuesto plan “son contradictorios”, aunque reiteró que Moscú continúa dispuesto a participar en discusiones de paz. Según filtraciones en medios occidentales, la propuesta consta de 28 puntos y habría sido discutida informalmente con Rusia, extremo que Moscú no confirma.

Por su parte, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, difundió un videomensaje dirigido a la población donde reconoció la gravedad del momento. “Ahora Ucrania puede enfrentarse a una elección muy difícil. O la pérdida de dignidad o el riesgo de perder a un socio clave”, afirmó. Según su mensaje, las opciones del país pasan por “28 puntos complicados o un invierno extremadamente duro”, en referencia directa al plan promovido por Trump.
Trump presiona «agresivamente» a Kiev
El Financial Times reportó que la administración estadounidense ejerce una “presión agresiva” sobre Kiev para que acepte la propuesta hacia el 27 de noviembre. Fuentes citadas por el periódico comparan la situación con un episodio previo en el que Washington habría presionado a Zelenski para aceptar un acuerdo que otorgaba a Estados Unidos derechos sobre minerales críticos ucranianos, al que califican como “acuerdo sobre minerales 2.0”.

El citado medio también señala que el documento de Trump implicaría concesiones significativas por parte de Ucrania, incluyendo —según numerosas filtraciones— la cesión a Rusia de los territorios del Donbass, la reducción a la mitad de las Fuerzas Armadas ucranianas y la renuncia a categorías clave de armamento. La Unión Europea ha rechazado públicamente el enfoque del plan estadounidense, afirmando que el bloque debe estar involucrado en cualquier iniciativa para resolver el conflicto.
Zelenski confirmó que ha recibido formalmente la propuesta de Estados Unidos: “Expuse lo que es fundamental para nosotros. Y acordamos que los equipos trabajarán en estas propuestas para que se hagan realidad”, dijo en un comunicado.

A pesar de las dudas, Washington espera presentar el acuerdo en Moscú antes de que termine el mes y cerrar las negociaciones a inicios de diciembre. La presión sigue aumentando sobre Kiev, mientras el Kremlin insiste en que no ha recibido ningún borrador oficial y que está dispuesto a dialogar, pero solo sobre bases claramente comunicadas.

