El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición, a partir del 1ro de agosto de 2025, de un paquete arancelario del 50% a todas las importaciones de Brasil.
Esta medida, que se confunde entre lo económico y lo político, se aplica como una respuesta al juicio que se efectúa contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien enfrenta cargos por abolición violenta del Estado democrático, intento de golpe de Estado, asociación criminal armada, daño calificado y destrucción de patrimonio público.

La jugada de Trump se sintió inmediatamente en la economía brasileña, con la devaluación de 2% del real frente al dólar, mientras que las compañías Petrobras y Embraer registraron pérdidas en el mercado bursátil.
Reacciones
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, convocó a una reunión de emergencia con el propósito de evaluar las posibles respuestas que el gobierno brasileño dará, entre las que se manejan recurrir a la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Este arancel del 50% es el más alto anunciado hasta la fecha en una serie de medidas proteccionistas adoptadas por la administración Trump, que incluyen tarifas similares a otros países como Japón, Corea del Sur y miembros de la Unión Europea.