ÚLTIMO MINUTO
viernes, 1 de agosto, 25
20.7 C
Caracas

Trump impone nuevos aranceles de hasta 41 % a decenas de países y castiga a Canadá por postura sobre Palestina

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una nueva orden ejecutiva que establece aranceles a productos extranjeros con tasas que oscilan entre el 10 % y el 41 %, en una de las medidas comerciales más agresivas de su segundo mandato.

Según explicó un alto funcionario de la Casa Blanca, las tarifas, denominadas oficialmente como “aranceles recíprocos ajustados”, entrarán en vigor dentro de siete días, excepto en el caso de Canadá, donde se aplican de inmediato. Esta decisión llega justo antes del 1 de agosto, fecha límite que Trump había fijado para que los países cerraran nuevos acuerdos comerciales con Washington.

Trump contra algunos
Ahmed al Sharaa, también conocido como Abu Mohammed al-Jolani, derrrocó a Bashar Al Assad. EFE

Entre los países más afectados están Siria (41 %), Laos y Myanmar (40 %). En contraste, naciones como Brasil y Reino Unido recibieron el mínimo arancel del 10 %. Sin embargo, en el caso de Brasil, la Casa Blanca aclaró que ese 10 % se suma a un arancel anterior del 40 %, alcanzando un total del 50 % en cargas arancelarias.

En relación con Canadá, Trump subió el arancel del 25 % al 35 % y justificó la medida tanto por razones económicas como políticas.

Trump

En una hoja informativa oficial, el Gobierno de EE.UU. señaló que “Canadá no ha cooperado para frenar el flujo constante de fentanilo y otras drogas ilícitas, y ha tomado represalias contra EE.UU. por las acciones del presidente para abordar esta amenaza inusual y extraordinaria para ese país”. Además, Trump advirtió que la voluntad del gobierno canadiense de reconocer al Estado palestino “complicaría” el cierre de un acuerdo comercial bilateral.

A India se le asignó una tarifa del 25 %, mientras que Sudáfrica recibió un arancel del 30 %. En el caso de China, la nueva orden no modifica lo ya decretado el pasado 12 de mayo tras negociaciones bilaterales. Según se lee en el documento: “Nada de lo dispuesto en esta orden se interpretará como si alterara o afectara de otro modo” lo previamente establecido para Beijín.

Algunos países aliados, como Corea del Sur, Japón, Indonesia y la Unión Europea, recibieron aranceles moderados del 15 % al 19 %, en concordancia con acuerdos anteriores que Trump ha decidido mantener. Mientras tanto, México quedó fuera de la lista, debido a una prórroga de 90 días otorgada para continuar negociaciones.

Esta ofensiva arancelaria refuerza la postura proteccionista de Trump y presiona a los países a renegociar sus términos comerciales bajo la lógica de reciprocidad que ha promovido su administración. El impacto económico global de estas medidas aún está por verse, pero desde ya genera preocupación en múltiples capitales.

Lo más reciente

China podría aumentar su control en el Canal de Panamá tras el fracaso del acuerdo con EE.UU.

La disputa geopolítica por el control de los puertos...

Álvaro Uribe espera su condena en el «juicio del siglo» mientras crecen tensiones internas e internacionales

Hoy Colombia espera con tensión la sentencia definitiva contra...

Lluvias causan inundaciones en Beijing y dejan 44 muertos y 9 desaparecidos

La ciudad de Beijing enfrenta una grave emergencia tras...

Cómo la OTAN se expandió en Europa, violando sus promesas y amenazando a Rusia

En 1990, mientras se negociaba la reunificación alemana, líderes...

Noticias

Lluvias causan inundaciones en Beijing y dejan 44 muertos y 9 desaparecidos

La ciudad de Beijing enfrenta una grave emergencia tras...

Cómo la OTAN se expandió en Europa, violando sus promesas y amenazando a Rusia

En 1990, mientras se negociaba la reunificación alemana, líderes...

Campaña internacional “Cristina Libre” se expande en América Latina

La campaña internacional “Cristina Libre” ha intensificado su despliegue...

Comenzaron eliminatorias para los juegos Kumarakapay 2026 en la Guayana Esequiba

Una fiesta deportiva y cultural que fortalece la unidad...

Conviasa reactiva la ruta aérea Puerto Ordaz – Canaima – Santa Elena de Uairén

Una conexión estratégica que impulsa el desarrollo, la integración...

Artículos relacionados