Agregó que «algo bueno podía estar sucediendo»
Donald Trump, sugirió este lunes que podría haber progresos importantes en las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania, aunque advirtió que es prematuro dar algo por hecho. Sus declaraciones llegan tras la publicación de los 28 puntos de su plan para poner fin al conflicto, documento que ha generado reacciones mixtas tanto en Kiev como en Europa.

Trump escribió en su red social Truth Social un mensaje en el que planteó la posibilidad de que las negociaciones estén avanzando: “¿Es realmente posible que se estén logrando grandes avances en las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania?”. Sin embargo, llamó a mantener la cautela. “No lo crean hasta que lo vean, pero algo bueno podría estar sucediendo”, afirmó, sin ofrecer más detalles.
Moscú dice que no hay reuniones programadas con Trump
Mientras tanto, desde Moscú, el Kremlin puso paños fríos a la idea de un diálogo inmediato con Washington. El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, señaló este lunes que no existen planes de sostener conversaciones con Estados Unidos esta semana respecto al conflicto ucraniano.
“Por ahora no”, puntualizó. “Quiero recordar que el presidente [Vladímir] Putin ha dicho que seguimos abiertos a este tipo de contactos y negociaciones. Por ahora no hay nada concreto sobre las negociaciones con nosotros”.

Las declaraciones coinciden con una ronda de consultas realizadas en Ginebra por la delegación ucraniana encabezada por Andréi Yermak, jefe de la Oficina del presidente Vladímir Zelenski. Allí se llevaron a cabo las primeras discusiones con socios occidentales sobre el plan de paz elaborado por la administración estadounidense.
Según afirmó el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, tras la reunión precisó: “Hoy ha sido el mejor día que hemos tenido en los 10 meses que llevamos trabajando” en la resolución del conflicto.

De acuerdo con múltiples filtraciones publicadas en los últimos días, el plan estadounidense contempla elementos polémicos para Kiev, entre ellos la no entrada de Ucrania en la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones a Rusia y la celebración de elecciones presidenciales ucranianas 100 días después de la entrada en vigor del acuerdo. También incluye disposiciones sobre cuestiones territoriales y la reducción del tamaño del Ejército ucraniano.
Los reportes indican que ni Zelenski ni varios de sus aliados europeos están satisfechos con estas propuestas. Según medios internacionales, existe un rechazo significativo a los puntos principales del plan, especialmente aquellos relacionados con seguridad y soberanía.

El viernes pasado, Putin declaró que el plan impulsado por Washington ya había sido discutido antes de la reunión en Alaska y aseguró que Moscú está dispuesto a “mostrar la flexibilidad” que se propone en el documento. Sin embargo, la distancia entre las expectativas de las partes sigue siendo considerable.
Aunque Trump sugiere avances, las posiciones divergentes de Kiev, Moscú y las capitales europeas mantienen en suspenso la posibilidad real de un acuerdo inmediato. Por ahora, la diplomacia avanza, pero sin señales claras de un consenso cercano.

