El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió este lunes en que no descarta ninguna opción sobre una posible intervención militar en territorio venezolano y dijo que está abierto a hablar con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
«No descarto nada, simplemente tenemos que encargarnos de Venezuela», dijo hoy Trump en un evento celebrado en el Despacho Oval de la Casa Blanca, reseñó EFE.
Trump ofreció esta declaración tras comentar el pasado fin de semana que «podrían tener discusiones con Maduro» y que observará «cómo resulta eso», porque, según él, las autoridades venezolanas «quisieran hablar».

México dispuesto a promover el diálogo entre Trump y Maduro
En un contexto de amenaza militar en el Caribe por parte de Washington, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que su país a promover el diálogo entre EEUU y Venezuela.
“Somos un país que siempre busca la paz, el diálogo, la resolución pacífica de los conflictos, no estamos a favor de invasiones. En lo que pueda ayudar México, ahí vamos a estar, que se dé un diálogo siempre. Hay que buscar el diálogo y la paz en todos lados», señaló Sheinbaum durante su intervención.

La mandataria mexicana rechazo cualquier intervención extranjera en asuntos soberanos. «Nosotros nunca vamos a estar a favor de la intervención de un gobierno extranjero en un país soberano. Y repito, ni siquiera es sólo por convicción propia, sino que esa debe ser la posición de cualquier presidente de México, porque está en la Constitución», indicó.

En Venezuela, el diputado opositor, Luis Eduardo Martínez, señaló que es «preferible el diálogo antes que la confrontación, más si esta amenaza es arma, y al diálogo tiene que suceder la reconciliación».
El legislador opositor sostuvo que la historia de la humanidad está llena de ejemplos que demuestran que todo conflicto se termina dialogando y todo diálogo deriva en la reconciliación: «La única diferencia, y es mi alerta, es que no puede el diálogo ser el resultado de una multiplicación de tragedias», acotó.

