ÚLTIMO MINUTO
viernes, 3 de octubre, 25
20.7 C
Caracas

Trump notifica al Congreso que EE.UU está en “conflicto armado” con los cárteles de la droga en el Caribe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó formalmente al Congreso que el país se encuentra en un “conflicto armado” contra los cárteles de la droga, a los que su administración ha designado como organizaciones terroristas.

La medida, revelada en un memorando del Pentágono al que accedieron CNN y The Associated Press, marca un cambio histórico en la política de seguridad nacional de Washington y abre la puerta a una campaña militar de largo plazo.

Trump
Trump evita confirmar que recibió carta de Maduro

De acuerdo con el documento, Trump determinó que los contrabandistas de los cárteles son “combatientes ilegales” y, en consecuencia, el Departamento de Defensa tiene autorización para atacarlos con fuerza letal. El memorando afirma:

“Estos grupos ahora son transnacionales y llevan a cabo ataques continuos en todo el Hemisferio Occidental como cárteles organizados. Por lo tanto, el presidente determinó que estos cárteles son grupos armados no estatales, los designó como organizaciones terroristas y determinó que sus acciones constituyen un ataque armado contra Estados Unidos”.

La decisión llega después de al menos tres ataques ejecutados por fuerzas estadounidenses en el Caribe en septiembre, con un saldo de 17 muertos. En uno de ellos, ocurrido el 15 de septiembre, una lancha sospechosa de transportar drogas fue destruida junto con su cargamento ilícito. Trump afirmó en su red Truth Social que en esa operación murieron tres “narcoterroristas”.

Uno de los grupos señalados en los primeros ataques fue el Tren de Aragua, organización criminal originada en Venezuela y con operaciones transnacionales.

Críticas en el Congreso hacia Trump por torcer la ley

El anuncio generó fuerte debate en el Capitolio. El senador demócrata Jack Reed, miembro de la Comisión de Servicios Armados, declaró a CNN:

“Los cárteles de la droga son despreciables y deben ser enfrentados por las fuerzas del orden. Pero ahora, por las propias palabras del presidente, las fuerzas armadas de Estados Unidos se están involucrando en un conflicto armado con enemigos indefinidos que él ha etiquetado unilateralmente como ‘combatientes ilegales’.

Todo estadounidense debería alarmarse de que su presidente haya decidido que puede librar guerras secretas contra cualquiera a quien él llame enemigo”.

Otros legisladores advirtieron que Trump estaría asumiendo poderes de guerra sin la autorización del Congreso, a diferencia de lo ocurrido tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, cuando George W. Bush obtuvo respaldo legislativo para usar la fuerza contra Al Qaeda.

Debate legal y estratégico

Expertos en derecho internacional alertaron que la medida supone un giro radical. Matthew Waxman, exfuncionario de seguridad nacional bajo Bush, señaló:

“Estados Unidos está dando un paso mucho más drástico, uno que es una extensión muy lejana del derecho internacional y también peligroso. Significa que Estados Unidos puede atacar a miembros de esos cárteles con fuerza letal, capturarlos y detenerlos sin juicio”.

La Casa Blanca, en contraste, defendió la política al afirmar que Trump actúa “de conformidad con el derecho de los conflictos armados para proteger al país de aquellos que intentan traer veneno mortal a nuestras costas”.

Con este nuevo marco, la administración prepara el terreno para operaciones militares continuas contra redes criminales en el Caribe y América Latina, lo que podría redefinir la lucha antidrogas de EE.UU. y, al mismo tiempo, abrir un frente de tensiones diplomáticas con gobiernos de la región.

Lo más reciente

¿Se independiza? Presidente de Guyana anuncia estrategia petrolera sin ExxonMobil

El presidente de Guyana Irfaan Ali anunció el jueves...

Explosión e incendio en refinería de Chevron en California desatan alarma en Los Ángeles

Una fuerte explosión seguida de un incendio sacudió la...

Caracas denuncia “provocación que amenaza la soberanía” tras sobrevuelo de cazas F-35 de EE.UU. en el Caribe

La tensión entre Caracas y Washington volvió a escalar...

Ben Gvir llama “terroristas” a activistas de la Flotilla Global Sumud detenidos

Un nuevo episodio de tensión se suma al ya...

Venezuela presentó la Primera Liga de Lucha Olímpica (+fotos)

El ministerio del Poder Popular para el Deporte y...

Noticias

Artículos relacionados