El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó este miércoles la iniciativa legislativa que restablece la financiación del Gobierno federal hasta el 30 de enero, poniendo fin al cierre administrativo más largo en la historia del país, que se prolongó 43 días.
El cierre había comenzado el 1 de octubre luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo sobre una resolución provisional de financiación.

Durante ese periodo, cientos de miles de empleados públicos fueron suspendidos o tuvieron que trabajar sin remuneración, mientras servicios clave, como el control de seguridad en aeropuertos y los programas de asistencia alimentaria, quedaron gravemente afectados.
La aprobación de la ley fue precedida por una votación en el Senado en la que 60 senadores —la mayoría republicanos junto a ocho demócratas— votaron a favor del acuerdo.
Posteriormente, la Cámara de Representantes aprobó el texto con 222 votos a favor frente a 209 en contra.

Trump apareció en la Oficina Oval para la firma, rodeado por líderes republicanos, y en su intervención culpó a los demócratas por el bloqueo. “Esto no es forma de gobernar un país. Espero que todos podamos estar de acuerdo en que el Gobierno nunca debe volver a cerrarse”, afirmó.
El proyecto de ley autoriza fondos para el funcionamiento de agencias federales hasta finales de enero y revierte más de 4 000 despidos federales que la administración había intentado implementar durante el cierre. Garantiza además el pago retroactivo para los trabajadores afectados.
Trump logró que el «Obama Care» quedara sin decisión

Sin embargo, la ley no incluye una extensión de los subsidios en salud del Affordable Care Act (Obamacare), una reivindicación central de los demócratas, y sólo establece que se votará sobre esa cuestión en diciembre.
Tanto demócratas como analistas advierten que el acuerdo es temporal y que la financiación expira nuevamente el 30 de enero, lo que sitúa al país ante un posible nuevo enfrentamiento legislativo en el inicio del próximo año.

Durante el cierre, las aerolíneas se enfrentaron a cancelaciones y demoras por la falta de pago al personal de seguridad en aeropuertos; los comedores sociales y bancos de alimentos registraron largas filas; y la moral de los trabajadores federales cayó al verse retenidos sin sueldo.
En su mensaje, Trump dejó claro que busca capitalizar políticamente la crisis y señaló que los votantes deben “recordar lo que han hecho a nuestro país” los demócratas de cara a las elecciones de medio término de 2026.
aunque el cierre ha concluido, el acuerdo alcanzado alivia la presión inmediata sobre el Gobierno y los ciudadanos, pero deja abiertas tensas disputas sobre sanidad y financiamiento que podrían desembocar en una nueva confrontación legislativa tras el receso de invierno.

