ÚLTIMO MINUTO
viernes, 18 de julio, 25
25.4 C
Caracas

Trump quiere «sacudirse» el caso Epstein: despide a la fiscal clave y desata una tormenta política

La sombra del caso Epstein vuelve a tocar a Donald Trump, esta vez no desde los tribunales, sino desde el corazón mismo del sistema judicial estadounidense. El Departamento de Justicia (DOJ) despidió abruptamente a Maurene Comey, fiscal principal de los casos contra Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell, desatando sospechas de interferencia política y encubrimiento en uno de los escándalos más turbios del siglo.

Comey, reconocida por su independencia y profesionalismo, fue cesada por medio de un memorando sin explicación. “Ayer fue inesperadamente mi último día en la Oficina”, escribió en un mensaje dirigido a sus colegas. “Fui despedida sumariamente mediante un memorando de la sede del Departamento de Justicia que no dio razón alguna para mi destitución” sino que el despido apeló al poder constitucional del presidente.

Su despido se encuadra en una tendencia más amplia de renuncias y destituciones en el DOJ durante la administración actual, especialmente entre fiscales que llevaron casos sensibles (como el 6 de enero) o que han sido críticos con Trump o con Bondi.

Epstein

Pero fue su advertencia posterior la que encendió las alarmas dentro y fuera del sistema judicial:

“Si una fiscal de carrera puede ser despedida sin razón, el miedo puede colarse en las decisiones de quienes permanecen. No permitan que eso ocurra”.
“El miedo es la herramienta del tirano, usada para suprimir el pensamiento independiente”.

El despido ocurre mientras crece la presión pública —incluso entre sectores del propio movimiento MAGA— para revelar los nombres involucrados en la red de explotación sexual de menores encabezada por Epstein.

Trump intenta minimizar su relación con Epstein

El propio Trump, quien mantuvo una relación cercana con Epstein en los años 90 y fue señalado en declaraciones judiciales, ha restado importancia al tema, calificándolo como un “engaño total”.

En lugar de buscar transparencia, Trump ha rechazado la designación de un fiscal especial para investigar el caso. Su portavoz declaró que “no ve la necesidad” de abrir una investigación independiente, a pesar del clamor por rendición de cuentas.

Este rechazo generó ira incluso dentro de su base: personalidades ultraconservadoras como Laura Loomer han denunciado un “pacto de silencio”, mientras seguidores radicales quemaban gorras MAGA exigiendo la “lista de clientes”.

Pese a los intentos del Departamento de Justicia de minimizar el escándalo, medios como The Guardian han advertido que este movimiento puede interpretarse como un intento de sepultar pruebas sensibles que comprometerían a personas poderosas, incluido el propio Trump. Ante ese hecho el diario New York Magazine publicó que, “despedir a Maurene Comey no acalla el escándalo, sino que lo amplifica”.

Comey, hija del exdirector del FBI James Comey —otro rival histórico de Trump—, lideró no solo los casos Epstein y Maxwell, sino también investigaciones clave sobre figuras como Sean «Diddy» Combs. Su remoción forma parte de una serie de despidos de fiscales vinculados a investigaciones incómodas para el presidente, incluyendo el asalto al Capitolio y el manejo indebido de documentos clasificados.

Las dudas crecen: ¿es este un movimiento preventivo para proteger a Trump? ¿Está el mandatario evitando que surja información explosiva antes de las elecciones? El hecho de que el despido se haya producido sin explicaciones y contra una fiscal de alto perfil refuerza la percepción de que el caso Epstein puede ser la bomba que termine de hundir a Trump.

Maurene Comey cerró su mensaje de despedida con un llamado a la integridad:

“Dejen que este momento alimente el fuego… de la indignación justa ante los abusos de poder… del compromiso de buscar justicia para las víctimas… de la dedicación a la verdad por encima de todo”.

Con el sistema judicial bajo presión y el caso Epstein reactivado en la arena política, una cosa parece clara: el intento de silenciar este escándalo puede terminar revelándolo todo.

Lo más reciente

Gobierno venezolano realiza despliegue de salud contra la Malaria en el Alto Orinoco del Amazonas

Autoridades del ministerio de Salud del Gobierno de Venezuela,...

Autoridades de la ODEBO felicitaron a Venezuela en la inspección de cara a los Juegos Bolivarianos de la Juventud

Una comisión de la ODEBO liderada por Baltazar Medina, presidente...

Senegal cerró la última base del ejército francés en su territorio

El jueves 17 de julio, el ejército francés entregó...

Béisbol: Tres venezolanos pelean en lo más alto de la MLB

Este jueves, la MLB destacó a José Altuve, Luis...

Noticias

Artículos relacionados