El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó fuertes críticas contra Elon Musk, calificando al multimillonario de la tecnología como un “tren descarrilado” y tildando de “ridículo” su intento de crear un nuevo partido político, denominado America Party. Esta iniciativa de Musk surge en medio de una creciente disputa pública con Trump, especialmente tras la aprobación de la controvertida ley de política interior impulsada por el mandatario.
Trump expresó su decepción por el giro político de Musk, quien fuera un aliado cercano y colaborador durante la administración republicana. En un mensaje publicado en su red social Truth Social, el presidente afirmó: “Me entristece ver a Elon Musk perder el rumbo por completo, convirtiéndose en un tren descarrilado en las últimas cinco semanas”. Además, cuestionó la viabilidad del nuevo partido, recordando que históricamente los terceros partidos no han prosperado en el sistema político estadounidense, dominado por el bipartidismo entre republicanos y demócratas. “El país ya tiene bastantes problemas con el Partido Demócrata como para añadir caos y disrupción por el America Party”, agregó.
LEE MÁS EN: Elon Musk anuncia la creación de su propio partido político

La ruptura entre Musk y Trump se profundizó tras la aprobación de la ley fiscal y presupuestaria que Musk calificó como una “abominación repugnante”, argumentando que incrementaría la deuda federal en billones de dólares. Musk ha manifestado su intención de apoyar a candidatos en las primarias que se opongan a los republicanos que votaron a favor de esta legislación, que fue aprobada con un respaldo casi unánime dentro del partido de Trump.
Un punto clave del desencuentro fue la eliminación de los créditos fiscales para vehículos eléctricos, un cambio que afecta directamente a Tesla, la empresa automotriz de Musk. Trump defendió esta medida y aseguró que Musk estaba plenamente informado de su postura desde el inicio de la campaña presidencial. “Cuando Elon me dio su respaldo total, le pregunté si sabía que iba a poner fin al mandato de vehículos eléctricos y dijo que no tenía problema. Me sorprendió mucho”, señaló el presidente.
El enfrentamiento también incluyó la cancelación del nombramiento de Jared Isaacman, amigo cercano de Musk y empresario espacial, para dirigir la NASA. Trump explicó que retiró la candidatura porque consideró inapropiado que un allegado de Musk, con intereses en el negocio espacial, liderara la agencia gubernamental. Además, Isaacman había realizado donaciones a destacados demócratas, lo que generó desconfianza en la Casa Blanca.
America Party para “devolver la libertad”
Por su parte, Musk ha defendido su decisión de formar un nuevo partido político como una respuesta necesaria ante lo que considera un sistema bipartidista que conduce a Estados Unidos a la bancarrota por el despilfarro y la corrupción. En su red social X, Musk afirmó que el America Party busca “devolver la libertad” a los ciudadanos y combatir el “partido único” que representan republicanos y demócratas.
Musk aclaró que, aunque no ha registrado formalmente el America Party ante la Comisión Electoral Federal, su prioridad en los próximos 12 meses será apoyar candidaturas para la Cámara de Representantes y el Senado, dejando abierta la posibilidad de respaldar a un candidato presidencial en el futuro.
La polémica ha generado inquietud en el ámbito empresarial y político. Scott Bessent, secretario del Tesoro, comentó que aunque las iniciativas de Musk para reducir costos gubernamentales eran populares, el propio multimillonario no gozaba de la misma aceptación en los círculos empresariales, que preferirían que se enfocara en sus actividades comerciales en lugar de políticas.
El anuncio de Musk y la respuesta de Trump reflejan la creciente polarización y las tensiones dentro del Partido Republicano, así como el desafío que representa la aparición de un tercer partido en un sistema tradicionalmente bipartidista. Trump defendió el éxito del Partido Republicano y calificó la propuesta de Musk como una fuente de confusión innecesaria, mientras Musk insiste en que su movimiento es una alternativa necesaria para frenar el aumento de la deuda pública y la corrupción política.

En conclusión, la creación del America Party por Elon Musk ha abierto una nueva fractura en la política estadounidense, con un enfrentamiento directo entre dos figuras emblemáticas. Mientras Musk busca desafiar el statu quo político con un nuevo partido, Trump responde con críticas severas y una defensa férrea del sistema bipartidista vigente, anticipando que el intento de Musk será un fracaso. La evolución de esta disputa podría tener implicaciones significativas para las elecciones legislativas de 2026 y el futuro del panorama político en Estados Unidos.