ÚLTIMO MINUTO
domingo, 16 de noviembre, 25
25.7 C
Caracas

Trump sugiere violar el secreto de fuentes: una amenaza directa al corazón del periodismo libre

Trump en una declaración que enciende las alarmas entre defensores de la libertad de prensa, sugirió públicamente que el Gobierno debería presionar a periodistas para que revelen sus fuentes, en respuesta a la filtración de un informe confidencial sobre el ataque estadounidense a instalaciones nucleares en Irán.

Durante una entrevista transmitida este domingo por Fox News, Trump expresó con claridad su postura: “Si quisieran, podrían averiguarlo fácilmente. Se acercan y le dicen al periodista: ‘Seguridad Nacional, ¿quién te lo dio?’”. Y remató: “Tienen que hacerlo”.

Estas palabras se refieren a los reporteros de CNN y The New York Times, quienes publicaron detalles de un informe preliminar de inteligencia que contradice la narrativa oficial sobre la supuesta efectividad del bombardeo a Irán.

Según el informe filtrado, las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahán no sufrieron daños significativos, lo que sugiere que el ataque solo habría retrasado unos seis meses el desarrollo del programa nuclear iraní.

Trump, molesto por la filtración, acusó a los demócratas de haber entregado la información clasificada y pidió que fueran “procesados”. También desacreditó el contenido del informe: «‘Fake news’ CNN, junto con el fracasado New York Times, se han unido para intentar degradar uno de los ataques militares más exitosos de la historia», declaró.

El secreto de fuente: pilar del periodismo democrático.
Trump

La propuesta de Trump representa una amenaza directa al secreto profesional de los periodistas, uno de los principios fundamentales del ejercicio del periodismo libre y responsable. Obligar a los reporteros a revelar la identidad de sus fuentes es comparable, en términos éticos, al intento de quebrantar el secreto de confesión en la religión o la confidencialidad entre abogado y cliente o médico – paciente.

El secreto de fuente permite que personas con información crítica o de interés público puedan hablar sin temor a represalias, especialmente en contextos de abuso de poder, corrupción o negligencia institucional. Sin esta garantía, muchas verdades jamás saldrían a la luz.

Repercusiones para la democracia.

Sugerencias como las de Trump erosionan el delicado equilibrio entre seguridad nacional y libertad de prensa. Si el poder político puede presionar o intimidar a periodistas para revelar sus fuentes, se abre la puerta a una prensa domesticada y silenciosa, incapaz de cumplir su rol como contrapoder y garante de transparencia.

En paralelo, el Pentágono ha iniciado una investigación criminal sobre las filtraciones, y el Gobierno evalúa restringir aún más el acceso del Congreso a información confidencial, en un giro preocupante hacia el secretismo institucional.

En la Constitución de los Estados Unidos, no existe una cláusula explícita que establezca el «secreto profesional» como un derecho fundamental. Sin embargo, el concepto de confidencialidad profesional se manifiesta a través de leyes y jurisprudencia, especialmente en el contexto de las relaciones abogado-cliente y la protección de fuentes periodísticas. 

Lo más reciente

Chile define su futuro político en unas elecciones clave con triple jornada electoral

Los chilenos acuden a las urnas este domingo en...

Venezuela fortalece el Poder Popular con la juramentación de 235,000 Comités Bolivarianos de Base Integral

Diosdado Cabello: Consolidación y sinceridad en la estructura popular En...

Presidente Maduro llama a la defensa de la patria durante juramentación de los Comités Bolivarianos de Base Integral

235,000 Comités Bolivarianos de Base Integral: Una nueva arquitectura...

Traficante de menores: «He conocido gente muy mala, pero ninguna tan mala como Trump»

Correos electrónicos recientemente publicados por el Comité de Supervisión...

María Elvira Salazar y su desesperación ante la pérdida del voto latino

La congresista cubana-estadounidense María Elvira Salazar (parte del grupo...

Noticias

Venezuela fortalece el Poder Popular con la juramentación de 235,000 Comités Bolivarianos de Base Integral

Diosdado Cabello: Consolidación y sinceridad en la estructura popular En...

Traficante de menores: «He conocido gente muy mala, pero ninguna tan mala como Trump»

Correos electrónicos recientemente publicados por el Comité de Supervisión...

María Elvira Salazar y su desesperación ante la pérdida del voto latino

La congresista cubana-estadounidense María Elvira Salazar (parte del grupo...

Destruyen balsas de minería ilegal en Bolívar en Operación Roraima 2025

Localización y captura en el Río Paragua El Comandante Estratégico...

Nueva provocación a Venezuela: Trinidad y Tobago realiza ejercicios militares con Estados Unidos

Trinidad y Tobago realiza ejercicios militares con Estados Unidos...

Artículos relacionados