ÚLTIMO MINUTO
martes, 4 de noviembre, 25
28 C
Caracas

Trump y sus verdades ¿o mentiras?

Si viste la extensa entrevista del presidente de Estados Unidos Donald Trump en CBS, probablemente escuchaste una serie de afirmaciones impactantes, varias sobre Venezuela.

Pero hay una pregunta crucial: ¿estaba diciendo la verdad?

En ExtraNews Mundo hicimos fact-checking de sus declaraciones más importantes. Algunas están en video, y otras en una transcripción de 90 minutos que publicó la cadena.

Los resultados son reveladores.

La economía, según Trump

Trump afirmó, categóricamente: «No tenemos inflación». Esto es falso: En Estados Unidos no solo hay inflación del 3%, sino que va en aumento desde mayo.

También dijo que su antecesor Joe Biden subió los impuestos a la clase media. ¿Es cierto? En una palabra: No. Varios análisis indican que muchos hogares de clase media y trabajadora vieron una ligera reducción en su carga fiscal durante la época Biden. 

Trump aseguró que, bajo su mandato, el galón de gasolina costaba 1.87 dólares. Esto es lo que se conoce como una verdad a medias, y es engañoso. Sí, ese precio existió, pero fue en lo más profundo de la pandemia de COVID-19, en abril de 2020. La economía estaba paralizada, nadie conducía, y la demanda de petróleo se desplomó. El precio promedio durante la mayor parte de su presidencia fue significativamente más alto. 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este 3 de septiembre de 2025, en la Casa Blanca. EFE/Aaron Schwartz/Pool

Cuando la periodista señaló que los estadounidenses habían visto subir los precios de los alimentos, Trump repitió su habitual afirmación falsa de que los precios de los alimentos en realidad estaban bajando: «No, se equivoca. Subieron con Biden. Ahora están bajando». Esto es incorrecto: Los precios de los alimentos han subido durante la presidencia de Trump. Las cifras del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre mostraron que el precio promedio de los alimentos aumentó desde agosto (alrededor del 0,3%), desde septiembre de 2024 (alrededor del 2,7%) y desde enero de 2025 (alrededor del 1,4%), mes en que Trump regresó a la presidencia. Los precios en las seis principales categorías de productos de supermercado que mide el IPC, como «frutas y verduras» y «cereales y productos de panadería», han subido durante el último año.

Trump dijo que creó ‘el mejor récord de empleo en la historia de nuestro país’. Esto es directamente falso: Incluso antes de la pandemia, que borró millones de empleos, la tasa de crecimiento del empleo bajo Trump era sólida, pero no la mejor en la historia. La afirmación no se sostiene con los datos del Departamento de Trabajo.

Sobre el conflicto interno en Estados Unidos, bajo cuyo pretexto ha militarizado varias ciudades

Trump mencionó la Ley de Insurrección, que otorga al presidente amplios poderes para desplegar tropas en los estados de EE. UU. si se cumplen ciertas condiciones imprecisas, y dijo: «¿Saben que algunos presidentes recientes la han utilizado 28 veces? 28 veces». Esto es falso: ningún presidente ha invocado la ley en más de 6 ocasiones.

Trump también dijo: «¿Saben cuántos presidentes han usado la Ley de Insurrección? Casi el 50%». Eso es, al menos, una exageración. Solo 17 presidentes de Estados Unidos han invocado esta ley o similares.

Trump
foto: Redes sociales

Algunas de estas afirmaciones inexactas, ya habían sido desmentidas.

Trump repitió su frecuente afirmación falsa de que “actualmente se están invirtiendo 17 billones de dólares en Estados Unidos”, para luego decir instantes después que son “más de 17 billones de dólares”. Esta cifra de “17 billones de dólares” es ficticia, incluso sin el “más de”. Cuando se emitió la entrevista de “60 Minutes” el domingo, la propia página web de la Casa Blanca indicaba que los “anuncios de inversión más importantes” de este mandato ascendían a “8,9 billones de dólares”.

En política internacional, las «imprecisiones» de Trump no fueron la excepción

Trump repitió que puso fin a “ocho guerras”, y lo repitió mucho. Su lista incluye dos situaciones que no fueron guerras en absoluto y al menos dos que continúan, entre ellas el genocidio en Gaza. 

LEA MÁS: Así son las “pruebas” que Donald Trump muestra de sus logros

Trump repitió su afirmación falsa de que Biden permitió la entrada al país a 25 millones de inmigrantes. Sin embargo, durante toda la administración Biden,  se registraron  menos de 11 millones de “encuentros” con migrantes, incluyendo millones que fueron expulsados ​​rápidamente. 

Las mentiras sobre Venezuela

Trump reiteró su afirmación habitual de que países extranjeros vacían deliberadamente sus cárceles para enviar reclusos a Estados Unidos, llegando incluso a señalar a Venezuela como supuesta culpable. Falso: Expertos en política penitenciaria internacional, incluso desde Londres, afirman que no han visto ninguna prueba de que Venezuela ni ningún otro país esté vaciando cárceles o instituciones mentales en Estados Unidos.

Además afirmó que cada supuesto barco narcotraficante que Estados Unidos ha atacado “mata a 25.000 estadounidenses”, aunque los expertos señalan que esta cifra no tiene sentido. ¿Por qué? El número total de muertes por sobredosis de todas las drogas en Estados Unidos en 2024 fue de aproximadamente 82.000, o sea, con explotar 4 barcos ya resolvió la mortalidad por sobredosis, de todo un año. En otras palabras, Trump afirma que el ataque a 16 barcos evitó una cifra equivalente a cuatro años de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

Los hechos contradicen claramente la retórica.

En un momento político donde la desinformación vuela, nuestro trabajo como ciudadanos es verificar. No te quedes solo con el titular o la declaración explosiva.

Lo más reciente

Desmantelan campamento ilegal de extracción de oro en Bolívar durante Operación Roraima 2025

En el marco de la Operación Roraima 2025, la...

¡Batacazo Mundial! Goleada de Venezuela Sub-17 a Inglaterra (3-0) en Catar 2025

Debut soñado en la Copa del Mundo Sub-17 La selección...

Antigua y Barbuda urge a Trinidad y Tobago a reforzar la unidad de la región

El primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne,...

Venezuela anuncia 3era Edición de la Operación Turística Polonia-Venezuela

La ministra de Turismo de Venezuela, Leticia Gómez Hernández,...

20 años de la histórica derrota del ALCA en Mar del Plata

Hace dos décadas, durante la IV Cumbre de las Américas celebrada en Mar del...

Noticias

¡Batacazo Mundial! Goleada de Venezuela Sub-17 a Inglaterra (3-0) en Catar 2025

Debut soñado en la Copa del Mundo Sub-17 La selección...

Antigua y Barbuda urge a Trinidad y Tobago a reforzar la unidad de la región

El primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne,...

Venezuela anuncia 3era Edición de la Operación Turística Polonia-Venezuela

La ministra de Turismo de Venezuela, Leticia Gómez Hernández,...

20 años de la histórica derrota del ALCA en Mar del Plata

Hace dos décadas, durante la IV Cumbre de las Américas celebrada en Mar del...

Estados Unidos activa zona restringida para posible prueba del misil nuclear

Estados Unidos emitió el NOTAM A3647/25 (KZLA), restringiendo el...

Artículos relacionados