La comunidad periodística mundial y miles de seguidores alrededor del mundo despiden con conmoción y tristeza al periodista de Al Jazeera, Anas al Sharif, quien perdió la vida a manos de Israel recientemente durante la cobertura de los intensos bombardeos en la Franja de Gaza.
Anas al Sharif, reconocido por su valentía y compromiso con la verdad, murió mientras transmitía en vivo desde una zona de conflicto, mostrando la crudeza de la guerra y el impacto directo en la población civil. Sus últimos momentos fueron grabados por el mismo que lo acompañaba, capturando la valentía con la que enfrentaba el peligro para informar al mundo.
Luego del hecho Israel se adjudicó el asesinato del profesional de la comunicación desatando el repudio alrededor del mundo. Ya son 230 periodistas que Israel asesina en su guerra de ocupación.

En redes sociales, colegas, periodistas y organizaciones internacionales expresan su solidaridad y homenaje: “Anas no solo nos mostró la realidad, sino que la vivió con nosotros. Su voz y su coraje nunca serán olvidados”, comentó un compañero de Al Jazeera.
El medio Al Jazeera emitió un comunicado oficial en el que señala: “Perdemos a un profesional ejemplar y a un ser humano comprometido con la justicia y la libertad de prensa. Nuestra solidaridad con su familia y todos los afectados por esta tragedia”.
Los funerales se llevaron a cabo en su ciudad natal, con la presencia de familiares, amigos y representantes de la prensa internacional, quienes rindieron homenaje a un periodista que entregó su vida para que la verdad saliera a la luz.
La muerte de Anas al Sharif subraya los peligros que enfrentan los periodistas en Palestina y el carácter genocida del sionismo Israelí, recordando al mundo la importancia de proteger a quienes llevan la información desde el frente de batalla.