«Quien crea que va a usar el uniforme para el delito, está equivocado», señaló Diosdado Cabello a futuros funcionarios policiales.
El Vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, encabezó la apertura oficial de la nueva sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) en el estado Monagas, consolidando un importante avance en la formación académica y técnica de los futuros agentes policiales de la región y del país.
Síguenos en nuestro canal de telegram para mantenerte informado

Una infraestructura de vanguardia
La nueva instalación educativa cuenta con capacidad para albergar hasta 1.400 estudiantes y dispone de 24 aulas equipadas para facilitar una educación amplia y de calidad. Además, se incorporan espacios especiales destinados a diferentes aspectos de la vida estudiantil y la práctica policial, tales como comedor, barbería, laboratorios y una innovadora sala de simulación de tiro de alta tecnología, un equipo que fue mostrado durante el acto inaugural con una demostración por parte de los alumnos.
Este centro refleja el compromiso con la modernización y profesionalización de los cuerpos de seguridad, ofreciendo a los aspirantes las herramientas necesarias para desempeñarse como policías preparados, éticos y comprometidos con la población a la que deben servir.
Vocación y preparación: pilares del nuevo modelo policial
En sus palabras durante la ceremonia, Diosdado Cabello destacó la importancia de la formación especializada para el ejercicio policial, una profesión que, según señaló, “requiere vocación y un compromiso genuino con el pueblo”. Insistió en que la UNES es fundamental para preparar “policías nuevos, dedicados a la protección y servicio, alejados de comportamientos inapropiados o corruptos”, enfatizando que la institución nació en el marco de la Revolución Bolivariana para hacer la diferencia con un nuevo enfoque de seguridad ciudadana.
Cabello subrayó que el proceso de formación debe responder a las necesidades de una sociedad que demanda una policía capacitada para enfrentar con profesionalismo y humanidad los desafíos propios de su rol. Asimismo, valoró el trabajo conjunto y coordinado que hizo posible la construcción y puesta en marcha de esta sede, destacando el esfuerzo interinstitucional entre los gobiernos nacional, regional y municipal.

Respaldo institucional y participación regional
El homenaje a esta cabeza de la Revolución contó con la presencia del rector de la UNES, Favio Savarce; el gobernador de Monagas, Julio Luna; y la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, quienes expresaron su agradecimiento al Vicepresidente Sectorial. El gobernador Luna resaltó que esta sede no solo beneficia a los jóvenes de Monagas, sino también a estudiantes de otras entidades cercanas como Cumanacoa en Sucre y Anzoátegui, ampliando el espectro regional formativo: “Esta entrega representa una oportunidad valiosa para los jóvenes que aspiran a formarse y garantizar seguridad digna a la población”, sostuvo.
Incremento en la matrícula y perspectivas de futuro
Diosdado Cabello también mencionó que la UNES ha experimentado un aumento significativo en las solicitudes de ingreso, reflejando el interés y la confianza de los jóvenes en este modelo educativo-policial. Por ello, la apertura de nuevas sedes como la de Monagas se justifica tanto por la demanda creciente como por la necesidad de expandir y mejorar las condiciones para una formación de excelencia.
La oferta educativa de la UNES enfatiza un enfoque pedagógico basado en valores revolucionarios, derechos humanos y un profundo sentido de compromiso social, buscando que los futuros policías contribuyan a la paz y la seguridad desde una perspectiva humanista y científica.
Lee más de: Venezuela y Dominica estrechan cooperación económica

Un compromiso con la seguridad y el bienestar ciudadano
La nueva sede simboliza más que un espacio físico; es un centro de formación para un modelo policial renovado que aspira a erradicar prácticas obsoletas y fomentar el profesionalismo. Equipado con tecnología avanzada y áreas formativas integrales, el campus se presenta como un motor para la transformación institucional que desea atender las demandas de seguridad actuales con eficacia y justicia.
Al fortalecer la preparación técnica, táctica y ética de las nuevas generaciones, la UNES en Monagas apunta a generar un impacto positivo en la reducción de la delincuencia y el fortalecimiento de la confianza entre policías y comunidades.
La inauguración de esta moderna sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad en Monagas es un paso decisivo para la capacitación y profesionalización de los cuerpos policiales en Venezuela. La iniciativa refleja la voluntad de un Estado que apuesta por la formación de agentes comprometidos, capacitados y orientados a servir con dignidad a la ciudadanía.
Con una infraestructura sólida, un equipo académico cualificado y un modelo pedagógico centrado en el respeto, la legalidad y la vocación, la UNES fortalece su rol como pilar fundamental en la construcción de una seguridad ciudadana orientada al bienestar del pueblo.
Este nuevo espacio no solo contribuirá a la formación efectiva de miles de jóvenes, sino que también simboliza la esperanza de una mejor convivencia, respeto a los derechos y paz social, en consonancia con los valores impulsados por el gobierno venezolano y la comunidad regional.