ÚLTIMO MINUTO
martes, 28 de octubre, 25
20.7 C
Caracas

Estados Unidos denomina a Suriname como supuesto puerto inseguro ante terrorismo

Estados Unidos incluyó a Suriname en la lista de países que supuestamente carecen de eficiente seguridad portuaria antiterrorista. Esta designación se corresponde con el Aviso de Seguridad Portuaria de los Estados Unidos 4-25, aquellas embarcaciones que hayan tocado puerto de Suriname en sus últimas cinco paradas estarán bajo condiciones de entrada y revisión si llegan a puertos estadounidenses. La medida fue emitida el 3 de septiembre y entrará en vigor a partir del 17 de septiembre.

La junta supervisora de NV Havenbeer, autoridad portuaria de Suriname, se reunió con la primera ministra Jennifer Geerlings-Simons para debatir la medida y sus consecuencias.

“Sabemos que de 2028 en adelante, enormes cantidades de dinero proveniente del petróleo entrará a nuestro país. Nuestras instituciones deben estar listas para esto, porque gastar dinero es un trabajo para profesionales, no para amateurs. Si quieres hacerlo correctamente tienes que asegurarte que las instituciones funcionen bien y que se refuerce la gobernanza de todo el país” afirmó el presidente de la junta, Silvano Tjong-Ahin.

La orden requiere que las naves que toquen puertos incluidos en la lista se sometan a controles más fuertes, incluido el protocolo de Seguridad Internacional de Puertos y Naves (ISPS) que determina que deben reportar a autoridades estadounidenses sobre su status de seguridad y serán inspeccionados en puertos de la nación norteña por agentes armados.

En esta lista figuran más de 20 países, entre ellos Cuba, Irán y Venezuela. Esta orden ocurre en medio de altas tensiones en la región por el despliegue militar de Estados Unidos a finales de agosto y el ataque a una embarcación pequeña que supuestamente provenía de Venezuela. Las autoridades estadounidenses afirman que la nave supuestamente cargaba tres mil kilogramos de droga y sus once tripulantes operaban bajo la organización criminal extinta Tren de Aragua.

Venezuela ha sido enfática en su lucha contra las drogas y ha negado los alegatos de Estados Unidos, calificando las acciones como un intento de cambio de régimen.

Estados Unidos es el principal socio comercial de Suriname, con un intercambio de bienes para 2023 de 406 millones de dólares. Esta medida, amparada en la supuesta inseguridad portuaria, previene que embarcaciones internacionales desembarquen en Suriname y otros países sancionados, lo que limita su capacidad de importación, exportación y lastra su economía nacional.

Lo más reciente

Presidente Maduro ratifica suspensión de convenio gasífero con Trinidad y Tobago

El gobierno de Venezuela, anunció la suspensión inmediata del...

En Colombia, la izquierda saca músculo: Pacto Histórico de Petro saca 2,7 millones de votos en medio del asedio de Trump

El Pacto Histórico de Colombia, del presidente Gustavo Petro,...

El huracán Huracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza con catástrofe en el Caribe

El huracán Melissa ha escalado rápidamente en intensidad y...

Trump en Asia apunta a contener a Xi Jinping, seducir a Sanae Takaichi y tantear un encuentro con Kim Jong‑un

El presidente estadounidense Donald Trump emprendió una gira estratégica...

Lula advierte a Trump que Sudamérica es una «zona de paz» ante la escalada en Venezuela

El presidente brasileño, Lula da Silva, dijo que advirtió...

Noticias

Presidente Maduro ratifica suspensión de convenio gasífero con Trinidad y Tobago

El gobierno de Venezuela, anunció la suspensión inmediata del...

El huracán Huracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza con catástrofe en el Caribe

El huracán Melissa ha escalado rápidamente en intensidad y...

Trump en Asia apunta a contener a Xi Jinping, seducir a Sanae Takaichi y tantear un encuentro con Kim Jong‑un

El presidente estadounidense Donald Trump emprendió una gira estratégica...

Ecuador: interceptan embarcaciones con armas

El Bloque de Seguridad de Ecuador, compuesto por la...

Científicos taiwaneses hallan mecanismo natural para la regeneración capilar

Especialistas en Ingeniería Biomédica y Biología de la Universidad...

Artículos relacionados