Tras el fallo condenatorio por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez rompió el silencio con un fuerte mensaje dirigido al actual mandatario, Gustavo Petro, a quien acusó de falta de honor y transparencia.
En una publicación en su cuenta de X, Uribe arremetió:
«Presidente [Gustavo] Petro: cuando usted renuncie al indulto por el cual yo voté, aclare el dinero que recibió en oscuras bolsas, se haga un examen toxicológico, y cuando [el expresidente] Juan Manuel Santos le pida a los americanos (sic) que publiquen el ‘dossier’ de Odebrecht, tendrá usted por lo menos algo de honor para tan siquiera poder hacer esa sugerencia».
La reacción del exmandatario llega luego de que Petro sugiriera públicamente que Uribe debería someterse a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para esclarecer los vínculos entre su familia y el paramilitarismo, en particular con la formación del Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Esta agrupación operó en Antioquia, región natal de Uribe y donde fue gobernador en los años 90.

En un extenso mensaje, Petro sostuvo que Uribe “puede entregar a Colombia una verdad que, aunque dolorosa, puede ayudar a salir definitivamente de la violencia”. También evocó una intervención suya en el Congreso en 2007, la cual, según dijo, puede consultarse en YouTube, y que fue ampliada posteriormente por el senador Iván Cepeda, contraparte de Uribe en el caso judicial.

Según Petro, el Bloque Metro fue exterminado por otros paramilitares luego de negarse a participar en el narcotráfico y actuar solo como fuerza antiinsurgente con respaldo estatal. Tras estos hechos, agregó, su familia debió exiliarse y Cepeda fue blanco de persecución judicial, hasta que la Corte Suprema halló indicios de manipulación de testigos, exoneró a Cepeda y abrió proceso contra Uribe.
La sentencia definitiva contra Uribe está prevista para el 1 de agosto, y la tensión política entre ambos líderes alcanza un nuevo punto álgido en uno de los episodios más polarizantes de la historia reciente de Colombia.