ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 24 de septiembre, 25
26 C
Caracas

«Va a crear más guerras»: Petro arremete contra el discurso de Trump en la ONU

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó duras críticas contra el discurso del mandatario estadounidense, Donald Trump, en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), calificándolo de “contrario a los intereses de la humanidad” y advirtiendo que sus políticas solo traerán más conflictos a nivel global.

Desde Nueva York, Petro aseguró que las palabras de Trump no solo carecen de visión, sino que representan una amenaza para el futuro del planeta.

“Les puedo yo decir los errores de la política de Trump frente al narcotráfico, porque lo está impulsando; frente a la crisis climática, porque la va a agudizar; frente a la inmigración, porque va a crear más guerras; y en el fondo, frente a una enorme crisis que ya la humanidad vive y que tiene que frenar inmediatamente, si queremos que los hijos de todos y de todas, en todos los puntos del planeta, vivan”, declaró el jefe de Estado colombiano.

Petro fue más allá y calificó el tono de Trump como una “fuerza negativa, que es una fuerza contraria a la vida, que es una fuerza profundamente ignorante, oscurantista”. Según el mandatario, este tipo de discursos pretenden llevar a la humanidad “a los tiempos de [Adolf] Hitler”. Y agregó con contundencia: “Siguiendo el ejemplo de la humanidad en esos tiempos de Hitler, pues hay que derrotar a Hitler”.

Trump contra la ONU y sus rivales

En su intervención, Trump defendió el poderío de Estados Unidos, cuestionó la eficacia de la ONU para resolver conflictos, rechazó el reconocimiento de un Estado palestino y reiteró su apoyo a Israel. Además, lanzó críticas contra Europa, Irán y Venezuela, al tiempo que negó la existencia de la crisis climática, uno de los puntos que más irritó a Petro.

El presidente colombiano advirtió que la postura de Trump “no es un camino de paz, sino de confrontación permanente”, y acusó al mandatario estadounidense de promover políticas que afectan directamente a América Latina y al Sur Global.

«Los narcotraficantes viven al lado de Trump en Miami»
Petro

Petro también aprovechó la ocasión para denunciar lo que considera una falsa narrativa de Washington sobre el narcotráfico. Según él, los verdaderos responsables del negocio de las drogas no son los campesinos pobres de América Latina, sino las élites económicas de las grandes ciudades de Occidente.

“Los verdaderos narcotraficantes que comercializan droga en EE.UU. y Europa viven en Miami, Nueva York, París, Madrid y Dubái. Muchos tienen ojos azules y pelo rubio, y no viven en las lanchas donde caen los misiles”, señaló. Con tono desafiante, enfatizó: “Los narcotraficantes viven al lado de la casa de [Donald] Trump en Miami”.

Durante su discurso en la ONU, Petro insistió en que esas fortunas ilícitas se guardan “en los bancos más grandes del mundo” y no en territorios pobres como Bogotá, Caracas o Gaza. “Los misiles los tiran donde hay pobreza y no donde hay lujo. Solo matan a pobres y solo matan a migrantes latinoamericanos”, recalcó.

Migración y bloqueo económico
Migración inversa

Otro de los temas centrales de su intervención fue la migración. Petro rechazó la narrativa estadounidense que criminaliza a los migrantes latinoamericanos. “Los migrantes no son delincuentes”, afirmó, y sostuvo que son víctimas de bloqueos económicos impuestos por potencias occidentales.

“La migración no es sino el producto del bloqueo a los países más pobres como Irán, o Irak, o Cuba, o Venezuela. El bloqueo económico no es más que un genocidio”, denunció.

El mandatario colombiano también desestimó que organizaciones criminales como el “Tren de Aragua” sean grupos terroristas internacionales, calificándolos en cambio como “delincuentes comunes, agrandados por la estúpida idea de bloquear a Venezuela y quedarse con su petróleo”.

Retiro de la delegación estadounidense

Las fuertes críticas de Petro tuvieron un efecto inmediato en la sala de la ONU: la delegación estadounidense se levantó y abandonó el recinto en medio de su discurso.

El episodio refleja el creciente distanciamiento entre Washington y Bogotá bajo el nuevo mandato de Trump, marcado por tensiones en torno al narcotráfico, la migración y el cambio climático. Mientras el presidente estadounidense insiste en un enfoque militar y punitivo, Petro defiende un modelo que apunta a desmontar las causas estructurales de los conflictos y denunciar lo que califica como “hipocresía del poder global”.

Con frases punzantes y un tono confrontativo, Petro dejó claro que, al menos desde Colombia, el discurso de Trump no pasará inadvertido: “Va a crear más guerras”.

Lo más reciente

Medvédev ironiza sobre Trump: “Entró en una realidad alternativa donde Kiev gana”

El expresidente de Rusia y actual vicepresidente del Consejo...

¿De qué se trata el Catálogo Industrial de Venezuela?

El ministro de Industrias y Producción de Venezuela, Alex...

Presidente Maduro junto a poderes públicos venezolanos debate declarar Estado de Conmoción Exterior

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes,...

Presidente Maduro: » La agresión a Venezuela sería el inicio de una guerra catastrófica en el Caribe»

El Presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, lidera el Comité...

Italia se paraliza en una huelga general histórica en solidaridad con Gaza

Huelga general bloquea transporte, puertos y colegios Este lunes 22...

Noticias

Medvédev ironiza sobre Trump: “Entró en una realidad alternativa donde Kiev gana”

El expresidente de Rusia y actual vicepresidente del Consejo...

¿De qué se trata el Catálogo Industrial de Venezuela?

El ministro de Industrias y Producción de Venezuela, Alex...

Italia se paraliza en una huelga general histórica en solidaridad con Gaza

Huelga general bloquea transporte, puertos y colegios Este lunes 22...

Hace 52 años falleció Pablo Neruda, Premio Nobel de Literatura

Neruda falleció a los 69 años en la Clínica...

Venezuela lanza ofensiva integral contra la amenaza de Estados Unidos en el Mar Caribe

Venezuela rechaza la narrativa y escalada de Estados Unidos El...

Artículos relacionados