ÚLTIMO MINUTO
martes, 8 de julio, 25
23.2 C
Caracas

Vapeo: la amenaza silenciosa que pone en riesgo a jóvenes

El creciente consumo de cigarrillos electrónicos entre adolescentes expone graves riesgos para la salud y el desarrollo cerebral, alertan expertos y organismos internacionales

El vapeo, inicialmente presentado como una alternativa menos dañina al tabaco tradicional, se ha convertido en un fenómeno preocupante que afecta a millones de jóvenes en todo el mundo. Según datos recientes, aunque en Estados Unidos el uso de cigarrillos electrónicos entre jóvenes ha disminuido significativamente desde su pico en 2019, en países como Argentina y España el consumo sigue en aumento, especialmente entre adolescentes de 13 a 18 años.

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

Estos dispositivos funcionan calentando líquidos con sabores atractivos que contienen nicotina en altas concentraciones, sustancia altamente adictiva que puede alterar el desarrollo cerebral, el cual no se completa hasta los 25 años. Además, algunos líquidos incluyen cannabinoides sintéticos y THC, lo que multiplica los riesgos para la salud. La Organización Mundial de la Salud y expertos locales advierten que el vapeo no es una alternativa inocua, sino una puerta de entrada a múltiples adicciones y daños irreversibles, incluyendo enfermedades pulmonares graves como la EVALI, identificada en 2019.

En Argentina, el consumo entre estudiantes secundarios ha mostrado un aumento preocupante, con un 8,9% de consumidores actuales y una mayoría iniciándose entre los 14 y 15 años. La accesibilidad social y la percepción errónea de menor riesgo contribuyen a esta tendencia, que desafía las políticas públicas y requiere una respuesta urgente y coordinada.

Frente a esta realidad, varios países han adoptado medidas restrictivas: Inglaterra prohibirá la venta de vapeadores desechables en 2025, Australia limita su venta con receta médica, y Venezuela ha prohibido su uso y comercialización desde 2023. Sin embargo, la prevención y la educación son clave para proteger a las nuevas generaciones de esta amenaza silenciosa que compromete su salud y futuro.

Lo más reciente

Lluvias y ahora polvo del Sahara llegan a Venezuela: alerta meteorológica activa

INAMEH emite pronóstico meteorológico semanal: lluvias, polvo del Sahara...

Softbol: Venezuela inicia su andar en el mundial masculino en Canadá

Venezuela se enfrenta a un duro desafío en las...

Al mejor estilo Trump: VOX propone expulsión masiva de millones de migrantes

Este lunes, la diputada de Vox Rocío de Meer...

Nvidia: no solo construye chips, consolida un apartheid invirtiendo en crímenes contra Palestina.

Mientras Gaza se desangra bajo las bombas y Cisjordania...

Guyana insiste en negocios con Brasil en zona en controversia con Venezuela

El gobierno de Guyana persiste en llevar adelante proyectos...

Noticias

Lluvias y ahora polvo del Sahara llegan a Venezuela: alerta meteorológica activa

INAMEH emite pronóstico meteorológico semanal: lluvias, polvo del Sahara...

Softbol: Venezuela inicia su andar en el mundial masculino en Canadá

Venezuela se enfrenta a un duro desafío en las...

Guyana insiste en negocios con Brasil en zona en controversia con Venezuela

El gobierno de Guyana persiste en llevar adelante proyectos...

Crecida del río Orinoco mantiene en alerta a autoridades y comunidades en Venezuela

El río Orinoco continúa mostrando un aumento significativo de su nivel nivel habitual,...

Netanyahu afirma que está “cerca” de expulsar a los palestinos con ayuda de Trump

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó desde la...

Artículos relacionados