ÚLTIMO MINUTO
martes, 5 de agosto, 25
20.7 C
Caracas

Venezuela a punto de erradicar nuevamente el hambre y la FAO lo reconoce

A pesar de más de mil medidas coercitivas unilaterales y un bloqueo económico inédito, la Revolución Bolivariana logra reducir el hambre en un 66% en tres años.

Venezuela está a punto de lograr un hito histórico: la erradicación del hambre en el país, según el reciente informe anual conjunto de la FAO, el FIDA, UNICEF, el PMA y la OMS sobre el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo (SOFI 2025).

El informe destaca una impresionante reducción del índice de prevalencia de subalimentación en Venezuela, que pasó de 17,6% a 5,9% entre 2022 y 2024, lo que equivale a sacar a más de 3,3 millones de personas de la situación de hambre, señaló Alimentos y Poder.

Datos del SOFI 2025 donde se refleja el Índice de Prevalencia de Subalimentación (% y cantidad de personas) en Venezuela en el trienio 2022 – 2024.

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

Este logro se enmarca en una compleja coyuntura marcada por once años de bloqueo económico, financiero y comercial, así como 1041 Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU) impuestas desde 2014, situando a Venezuela entre los países más sancionados del mundo. Estas medidas fueron implementadas con la intención de asfixiar la economía nacional y desestabilizar al gobierno bolivariano, generando condiciones críticas para la seguridad y soberanía alimentaria del pueblo venezolano.

Históricamente, Venezuela había superado esta problemática desde 2006, gracias a las políticas sociales implementadas bajo el liderazgo de Hugo Chávez, que lograron erradicar el hambre del país y posicionar como un ejemplo internacional. Sin embargo, la llegada de las MCU revirtió parcialmente estos avances hasta alcanzar un pico en 2019, coincidiendo con el aumento de sanciones y el intento fallido de intervención humanitaria impulsada por sectores opositores aliados a Estados Unidos.

El reconocimiento de la FAO y organismos internacionales subraya que la estrategia bolivariana para enfrentar el hambre, ha sido exitosa incluso en el contexto de agresiones externas continuas.

Entre 2016 y 2024, la disponibilidad de alimentos en Venezuela creció en más de 500%, superando niveles previos al bloqueo con una ingesta energética promedio de 3.103 Kcal por persona, cifra que supera la media global. El abastecimiento nacional ha recuperado un 99,1% de cobertura, facilitando un acceso alimentario progresivo y sostenido para la población en general.

Resultado de la lucha contra la erradicación del hambre y las MCU en Venezuela (2014 – 2024)

Este avance desmonta el relato de una crisis alimentaria permanente en Venezuela usada para justificar la llamada “ayuda humanitaria”, que en muchos casos funcionó como una extensión de las sanciones, gestionada para socavar la soberanía nacional en lugar de afrontar la problemática social.

Lo más reciente

Gaza: 470.000 personas se enfrentan a una hambruna masiva

La Franja de Gaza enfrenta una catástrofe humanitaria sin...

Cerca de 8.000 venezolanos detenidos por ICE en seis meses

En la primera mitad de 2025, el Servicio de...

Se disparan los casos de chikungunya en China: más de 7.000 infectados

China enfrenta un brote de chikungunya en la provincia...

El 5 de agosto de 1979 el Frente Polisario y Mauritania alcanzan un acuerdo

Frente Polisario, Frente Popular de Liberación de Saguia el Hamra y Río de...

Noticias

Gaza: 470.000 personas se enfrentan a una hambruna masiva

La Franja de Gaza enfrenta una catástrofe humanitaria sin...

Cerca de 8.000 venezolanos detenidos por ICE en seis meses

En la primera mitad de 2025, el Servicio de...

Se disparan los casos de chikungunya en China: más de 7.000 infectados

China enfrenta un brote de chikungunya en la provincia...

El 5 de agosto de 1979 el Frente Polisario y Mauritania alcanzan un acuerdo

Frente Polisario, Frente Popular de Liberación de Saguia el Hamra y Río de...

Venezuela y Mali profundizan cooperación Sur-Sur

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, se reunió este...

Aerolínea brasileña GOL reanuda operaciones en Venezuela 

La aerolínea GOL Linhas Aéreas de Brasil reanudó este...

Artículos relacionados