A pesar de las sanciones y el asedio internacional, el abastecimiento alimentario de Venezuela supera el 90% en la actualidad.
«Antes Venezuela era importadora neta del 85% de los alimentos, hoy hemos vencido la guerra económica y tenemos otra situación (…) nos reinventamos para mejor y ahora Venezuela produce el 90% de todo el alimento, pleno abastecimiento nacional», ha dicho el presidente de ese país, Nicolás Maduro.
Venezuela: de la escasez al abastecimiento alimentario
Después de que el país suramericano sufrió un desabastecimiento de alimentos y bienes básicos, producto del recrudecimiento del bloqueo económico aplicado ilegalmente por Estados Unidos, ahora Venezuela-explican las autoridades- tiene reservas alimentarias para 101 días, equivalente a más de tres meses, considerado un récord en la historia del país suramericano.
Según cifras oficiales, la cantidad de alimentos que se reparten cada mes en el país ha aumentado un 132% en comparación a años anteriores, pasando de 327 mil toneladas en 2017 a 710 mil toneladas en lo que va de 2025.

Algunos datos clave
- Sólo la producción nacional de pollo ha crecido un 188 % en los últimos cuatro años.
- En Portuguesa se ha logrado reducir en un 21 % las importaciones de arroz gracias al impulso de la producción nacional.
Producción nacional
- Los productores tienen garantizados los insumos necesarios, como 300 mil toneladas de urea y otros fertilizantes.
- Se espera cerrar el año con 140 mil hectáreas sembradas, de las cuales Portuguesa aporta el 50%.
“Tenemos abastecimiento con calidad, reserva alimentaria y excedente productivo para exportar al mundo”, señaló recientemente Maduro en un acto público en Caracas.