ÚLTIMO MINUTO
martes, 26 de agosto, 25
26.5 C
Caracas

Venezuela activa la primera Zona Binacional en Táchira-Zulia con 15 mil efectivos de seguridad

El Gobierno fortalece la “Operación Relámpago de Catatumbo” con vigilancia avanzada y patrullajes integrales para enfrentar el terrorismo y narcotráfico en la frontera con Colombia.

El Ejecutivo venezolano puso en marcha la primera Zona Binacional de Desarrollo y Paz entre los estados Táchira y Zulia, con un despliegue operativo de 15.000 funcionarios de seguridad, informó el vicepresidente sectorial de Soberanía, Seguridad y Paz, Vladimir Padrino López. Esta iniciativa busca fortalecer la seguridad integral en uno de los tramos fronterizos más críticos que comprenden 851 kilómetros de los 2.219 km que separan a Venezuela y Colombia.

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

La puesta en marcha de esta zona binacional se enmarca en la continuación y fortalecimiento de la llamada “Operación Relámpago de Catatumbo”, una estrategia iniciada a principios de año destinada a combatir las bandas armadas terroristas y los grupos narcotraficantes que operan a lo largo de la frontera colombo-venezolana.

El despliegue incluye 60 Unidades de Reacción Rápida (URRA), con 30 destinadas al Zulia y 30 al Táchira, cada una conformada por 50 efectivos especializados. Además, se activarán sofisticados medios de vigilancia y exploración, inteligencia y el uso de drones con múltiples misiones.

Para garantizar un control efectivo en las vías fluviales y marítimas, la acción también contará con recorridos de la Infantería de Marina, patrullas navales en el Lago de Maracaibo, el Golfo de Venezuela y buques de mayor porte en aguas territoriales venezolanas.

El ministro Padrino López destacó que esta operación es fruto de un exhaustivo conocimiento del terreno, las condiciones geográficas y los perfiles de los grupos ilegales que pretenden ingresar al país:

“Esto es una planificación rápida, ya que conocemos el territorio, conocemos las condiciones geográficas y conocemos las características de los grupos terroristas armados y narcotraficantes que operan en la frontera y que pretenden pasarse al territorio venezolano”.

Afirmó Padrino

Con esta iniciativa, el Gobierno bolivariano reafirma su compromiso con la soberanía nacional y la paz en la región fronteriza, impulsando un esquema de desarrollo integral y seguridad comunitaria.

Lo más reciente

China responde al Comando Sur: “América Latina y el Caribe no es el patio trasero de nadie”

China rechazó las recientes acusaciones del Comando Sur de...

Actor estadounidense Mark Ruffalo califica la hambruna en Gaza como un «acto criminal de Israel»

A través de una publicación de Instagram, el actor...

Exembajador de EEUU en Venezuela desmiente una posible intervención militar de su país

El exembajador de Estados Unidos en Venezuela, James Story,...

“Geran” para Venezuela: ¿Qué podría cambiar con el suministro de drones rusos?

El aumento de la actividad militar de Estados Unidos...

Ataque al hospital Nasser de Khan Yunis, Gaza: una tragedia humanitaria

Hospital Nasser, epicentro de una masacre en Gaza Este lunes...

Noticias

Artículos relacionados