ÚLTIMO MINUTO
martes, 29 de abril, 25
23.2 C
Caracas

Venezuela adopta el sistema ruso GLONASS en desafío al dominio satelital de EE. UU.

Rusia acelera la expansión de estaciones de corrección terrestre para su sistema de navegación satelital GLONASS en América Latina, y Venezuela será el próximo país en albergar esta tecnología en cuestión de semanas.

Según informó la agencia TASS, Dmitry Bakanov, director general de la agencia espacial rusa Roscosmos, confirmó que una nueva estación «muy probablemente se inaugurará en Venezuela en mayo o junio», reforzando así la presencia tecnológica de Moscú en una región tradicionalmente dominada por la influencia de EE.UU.

El anuncio se produce después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, revelara que la estación terrestre de GLONASS en su país—designada como SS1-S—ya está instalada y comenzará a operar esta semana en la Base Aeroespacial Capitán Manuel Ríos (Guárico). Este proyecto surge de un acuerdo firmado con el presidente ruso Vladimir Putin en 2022, como parte de una colaboración entre Roscosmos y la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) de Venezuela.

«El sistema generará datos críticos para la infraestructura energética, estudios climáticos y planificación territorial, reduciendo la dependencia de tecnologías extranjeras», afirmó Adolfo Godoy, presidente de ABAE.

GLONASS, la alternativa rusa al sistema GPS desarrollado por EE.UU., utiliza una constelación de 31 satélites que orbitan a unos 19.000 kilómetros sobre la Tierra. Proporciona datos de ubicación y movimiento en tiempo real para aplicaciones como navegación marítima y aérea, agricultura, monitoreo de infraestructuras e investigación científica.

La instalación en Venezuela incluye lo que los especialistas denominan una «estación de medición incuestionable» (BIS), con capacidades de Posicionamiento Puntual Preciso (PPP), que procesa señales satelitales en tiempo real para permitir un rastreo de ubicación de alta precisión.

Durante una visita a Brasil, Bakanov destacó la necesidad de desarrollar los servicios de navegación rusos y su potencial de exportación. Allí inspeccionó estaciones cuántico-ópticas y radiotécnicas rusas en la Universidad de Brasilia junto a Marco Antonio Chamon, presidente de la Agencia Espacial Brasileña.

«Para que [nuestros servicios] sean demandados en América Latina, se necesitan más estaciones de corrección», señaló Bakanov, añadiendo que Roscosmos trabajará con países de la región para garantizar que los usuarios de GLONASS estén satisfechos con la calidad del producto.

La expansión en América Latina forma parte de una red más amplia de estaciones terrestres de GLONASS, que actualmente incluye cuatro en Brasil, una en Cuba y dos en Sudáfrica, complementando las aproximadamente 30 instalaciones en Rusia.

Estas estaciones terrestres miden la distancia a los satélites de GLONASS con precisión milimétrica, lo que permite datos de posicionamiento más exactos para los usuarios en Tierra. Las autoridades rusas han afirmado que los datos serán de libre acceso para uso civil, subrayando que el programa se centra en objetivos de desarrollo pacífico.

El despliegue posiciona a Venezuela como un nodo estratégico en la expansión de GLONASS en el hemisferio occidental, ofreciendo servicios alternativos de navegación y rastreo a una región que hasta ahora ha dependido mayormente del GPS. Sin embargo, es probable que esto provoque el malestar de la administración estadounidense, que ha intensificado sanciones contra la industria petrolera venezolana debido al historial democrático deficiente del régimen de Maduro y su alineamiento con potencias antioccidentales.

Lo más reciente

El chavismo llama a votar contra el fascismo y extremismo que aplaude secuestros de venezolanos en El Salvador

La campaña por las elecciones regionales y parlamentarias comenzó...

«Es rendición»: Antonio Ecarri rechaza abstencionismo de María Corina y llamar a votar por la esperanza el 25 de mayo

"Abstención tiene tufo a rendición". Así resumió el excandidato...

Cancilleres BRICS exigen fin a sanciones unilaterales y denunciaron las medidas proteccionistas

En la reciente reunión de Ministros de Exteriores de...

Venezuela: Partido AD señala a Capriles de dividir el voto opositor para el 25 de mayo

El secretario general del partido opositor Acción Democrática, Bernabé...

Maduro confirma su presencia en Moscú para conmemorar el 80º aniversario del «Día de la Victoria»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó su asistencia...

Noticias

Venezuela: Partido AD señala a Capriles de dividir el voto opositor para el 25 de mayo

El secretario general del partido opositor Acción Democrática, Bernabé...

Trump entra en la carrera de los papables: «Me gustaría ser Papa, sería mi primera opción»

En una declaración jocosa (supuestamente) que no dejó indiferentes,...

CNE de Venezuela dio inicio oficial a la campaña hasta el 22 de mayo

Este martes 29 de abril comienza oficialmente la campaña...

«No se vista que no va»: Cardenal Becciu no irá al Cónclave papal

Según recoge Vatican News, el Cardenal Becciu publicó un comunicado,...

Artículos relacionados